Page 34 - Tequio 7
P. 34

32    Los ecos de las violencias silenciadas/Magaña, Santana & Marín/27-37






                estudio  que  propuso  para  su  investigación  doctoral,   Ambas alumnas al denunciar presentaron testigos
                por lo que acudió a uno de los únicos tutores que tenía   y pruebas que demostraron que los múltiples actuares
                cierta cercanía con el tema, pero desde el inicio pensó   del profesor vistos por separados no podían plantearse
                que no era el ideal.                           como un contexto de violencia de género, pero que
                   El que la información no fluya claramente desde   al unir cada uno de los cabos producía un patrón de
                la estructura administrativa y académica hacia el   ejercicio del poder misógino hacia ellas y todas las
                estudiantado propició que la doctoranda eligiera esa vía,   mujeres con las que tenía relación académica o laboral.
                sin conocer que tenía otras opciones para proponer a   La denuncia la reforzaron con publicaciones en medios
                una persona que tuviera una expertise en sus intereses.   de información donde las estudiantes de Trabajo Social
                Fue así como escogió a un profesor invitado al posgrado,   lo acusaban de misoginia y, coincidentemente, en los
                pero adscrito a Trabajo Social. Desde el inicio, el profesor   días que las primeras dos procesaban su denuncia se
                mostró desinterés en dirigir la investigación, negándole   viralizó un video en el cual las segundas lo confrontaron
                retroalimentaciones de los productos derivados de la   en la explanada de la escuela y fue grabado actuando
                misma, evaluaciones oportunas del semestre para la   en concordancia con lo que ellas señalaban.
                institución educativa y para Conacyt, además de soportar   La denuncia de ambas alumnas siguió su curso
                comentarios xenófobos, vulnerándola psicológicamente   administrativo y alrededor de 15 días después fueron
                en las ocasiones en que se reunían. Esta situación se fue   notificadas  únicamente  de  manera  verbal,  sin  que
                agravando con el tiempo y desembocó en que en el sexto   hasta la fecha se les haya dado una notificación escrita
                semestre no se presentara a evaluar, acción que la puso   o seguimiento del trámite, tal como marca el protocolo
                en riesgo para continuar sus estudios.         mencionado. La respuesta que recibieron fue que el
                   Por miedo a represalias Marina nunca denunció, sin   profesor era hallado culpable y sería sancionado bajo la
                embargo, las autoridades tenían conocimiento de que   normativa universitaria.
                el catedrático no ejercía adecuadamente su función.   Según le informaron a Marina, el proceso de
                Fue hasta el séptimo semestre que, ante la denuncia   su denuncia llegó a la comisión que revisó el caso
                pública de acoso sexual a una de sus compañeras   de acuerdo con el procedimiento establecido, que
                de  posgrado,  decidieron  llevarlo  ante  las  instancias   dicta que si tras el análisis la comisión encargada
                jurídicas universitarias, con el total apoyo del grupo de   considera válida la denuncia (en la cual también se le
                profesores de su área y del coordinador del campo de   da al denunciado el derecho a expresar su versión) se
                conocimiento, pero sin el respaldo de la coordinación del   exige a su autoridad inmediata que bajo su criterio le
                posgrado. Como reacción inmediata, el tutor amenazó   sancione con ocho o 20 días sin goce de salario, o bien,
                con no dejarla graduar, emitió opiniones xenófobas a la   la destitución total de su cargo.
                estudiante ante el encargado del campo de conocimiento   En  el  caso  de  este  profesor,  en  su  espacio  laboral
                y tras muchas gestiones logró intimidar a la coordinación   era  de  conocimiento  popular  que  había  un  vínculo  de
                de posgrado, la cual le permitió apropiarse del trabajo   amistad entre él y la autoridad que debía decidir el
                de la alumna, recopilado durante tres años de estudio y   tipo de sanción, situación que hizo dudar a las alumnas
                que realizó sin ninguna participación o financiamiento   involucradas  sobre  la  acción  punitiva  ecuánime.  De
                del tutor, sobre amenaza de denuncia por derecho de   acuerdo con lo que se enteraron, la penalización por
                autoría. La alumna vio así que el despojo de su trabajo   ambos señalamientos únicamente correspondió a ocho
                fue avalado por la estructura administrativa, cometiendo   días sin goce de salario, lo que creyeron injusto, pues
                una acción más de violencia hacia ella y con la cual su   presentaron pruebas suficientes que confirmaban su
                institución la revictimizó.                    conducta antiética. Marina expresó estar decepcionada




                                              Tequio, septiembre-diciembre 2019, vol. 3, no. 7
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39