Page 33 - Tequio 7
P. 33

Los ecos de las violencias silenciadas/Magaña, Santana & Marín/27-37  31






                experiencia, como un conocimiento  situado,  para   conduzcan a la disminución real de estas situaciones
                cuestionar esas formas naturalizadas del ejercicio del   en el espacio universitario. Es de entender que la
                poder y, al mismo tiempo, recuperar y posicionar las   violencia de género es multidimensional y que la
                prácticas y estrategias que se echan a andar cuando   atomización de las acciones lleva hacia un mal manejo
                los  mecanismos  “institucionales” y “formales” son   de los casos denunciados.
                insuficientes para hacer justicia, cuando se practica   A continuación, recuperamos la experiencia de una
                un poder que zanja la vida cotidiana de nosotras como   alumna de posgrado que realizó todo el proceso ante la
                mujeres y al mismo tiempo abre las posibilidades de   Unidad para la Atención y Seguimiento de Denuncias
                producir nuevos cuestionamientos al orden instaurado   de la UNAM, para el cual se sustentaron en el protocolo
                (Bidaseca, 2017; Segato, 2011; Alvarado & De Oto,   antes mencionado.
                2017). Una pregunta que nos hacemos es: ¿cómo     Marina,  estudiante doctoral en un posgrado con
                                                                        7
                se vive (y vivimos) la violencia de género hacia las   orientación social en la facultad de Medicina, considera
                mujeres dentro de las universidades?           que la denuncia es importante para disminuir los casos
                                                               de violencia de género; sin embargo, en su caso tomó
                                                               tardíamente la decisión de denunciar la violencia que
                La denuncia formal como estrategia de  ejerció su tutor principal sobre ella, “para no tener
                lucha frontal y sus limitaciones               problemas”.
                Durante los últimos meses, por medio de denuncias   Marina es extranjera, cursó su maestría en un centro
                públicas de las estudiantes de facultades, escuelas e   de investigación de Conacyt en el área de Antropología,
                incluso preparatorias de la UNAM, se ha mostrado al   por lo que la burocracia y las formas de relación entre
                país que los espacios de esta casa de estudios son un   profesores y alumnos estaban determinadas, a su
                terreno en el cual las violencias físicas y psicológicas   parecer, por lo reducido del espacio y la relación cercana
                son comunes. Uno de los casos más visibles y al   con el personal académico y administrativo, que a su
                mismo tiempo impunes es el de Lesvy Berlín Osorio,   vez ejerce un fuerte control social por la proximidad del
                asesinada en el campus central de la UNAM, en el área   trato entre todos los actores.
                conocida como las islas, y cuyo cuerpo fue encontrado   Expresó que al llegar a la estructura burocrática
                con el cable del teléfono enredado al cuello.   de la universidad más grande del país –donde además
                   Otras violencias menores son invisibilizadas   es conocida la alta jerarquización de la facultad de
                y comúnmente abordadas jurídicamente sin el    Medicina, que deriva en una constante diversidad de
                componente de género. Por ello, a partir de 2016 la   formas de violencia a las y los estudiantes, lo cual
                UNAM, en coordinación con organismos internacionales   asumen como algo normal desde su formación inicial de
                y otras instancias, crearon el “Protocolo para la Atención   pregrado– no logró nunca entender cómo desempeñarse
                de la Violencia de Género en la UNAM”, instrumento   en ese espacio, lo que determinó el desarrollo del caso
                con el cual se ha puesto el ojo sobre algunas de las   de violencia que tardíamente denunció.
                violencias en la universidad, pero esta acción aún no   La facultad en la que cursó su posgrado tiene en
                es suficiente para alcanzar una concientización de la   su padrón de tutores a médicos que nunca han tenido
                cultura de la denuncia y la correcta capacitación de   formación en Ciencias Sociales, sino únicamente
                las autoridades encargadas de emitir las sanciones,   especialistas en ciencias médicas, y los pocos que
                con el fin de crear sistemas punitivos ejemplares que   cuentan con esa formación desconocen el tema de



                 7   Nombre ficticio.



                                              Tequio, septiembre-diciembre 2019, vol. 3, no. 7
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38