Page 72 - RaRió 9
P. 72
mayo-agosto - 2020 / 3(9)
I 72 I
una respuesta hiperinflamatoria del tipo Th1/Th17 mediada por
neutrófilos y macrófagos que secretan excesivamente citocinas
y numerosas moléculas que pueden ocasionar un daño colateral
(por ejemplo, proteasas* y especies reactivas de oxígeno* [ROS])
(Wang, Zhang & Bai, 2020; Xu et al., 2020). En conjunto, estos
procesos derivan en una respuesta inmune fallida que ocasiona
un mal devastador en el sistema microvascular, conduciendo a la
activación del sistema de coagulación* (activación de plaquetas) e
inhibición de la fibrinólisis* (el trombo no se desintegra) (Figura 3A).
Sin embargo, la respuesta inmune desregulada también tiene una
etapa de supresión inmune después de la fase proinflamatoria. Los
pacientes con COVID-19 se caracterizan por una reducción sostenida
y sustancial de los recuentos de plaquetas y linfocitos periféricos,
principalmente linfocitos T CD4 y CD8, lo que se asocia con un
alto riesgo de desarrollar una infección bacteriana secundaria. La
coagulación intravascular diseminada (CID) provoca trastornos en
la circulación que contribuyen a una situación de fallo en múltiples
órganos (Connors & Levy, 2020; Li, Geng, Peng, Meng & Lu, 2020)
Mecanismo de evasión inmunológica del virus SAR-CoV-2
Los coronavirus como el SARS-CoV-1* y el MERS-CoV* han
desarrollado múltiples estrategias para evadir la detección inmune y
amortiguar las respuestas antivirales. Estas estrategias incluyen:
I. Evasión del reconocimiento del huésped, para lo cual los
coronavirus modifican su ssARN a una estructura parecida al ARN
mensajero (mARN) del huésped. Además, tanto ellos como sus
productos se ocultan dentro de vesículas de doble membrana
(Chen et al., 2009; Oudshoorn et al., 2017).
II. Supresión de la inducción de IFN tipo I, donde las proteínas
del coronavirus pueden inhibir activamente a los receptores
y a las moléculas de señalización que están involucradas en la
producción de IFN tipo I (Frieman, Ratia, Johnston, Mesecar &
Baric, 2009; Li et al., 2016; Lui et al., 2016; Niemeyer et al., 2013;
Yang et al., 2014).
La respuesta inmunitaria
frente al virus SARS-CoV-2
Aguilar & Sánchez