Page 77 - RaRió 9
P. 77
mayo-agosto - 2020 / 3(9)
I 77 I
genera mediadores inflamatorios y opsoninas. Las tres vías llevan a la formación de un
complejo lítico celular terminal común que se inserta en las membranas celulares de los
microorganismos.
COVID-19: Enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2.
DAMP: Patrones moleculares asociados al daño.
dsARN: ARN de doble cadena o bicatenario.
Endosoma: Vesícula de la membrana intracelular en la que se interiorizan proteínas extracelulares
durante el procesamiento del antígeno.
Especies reactivas de oxígeno (ROS): Metabolitos muy reactivos del oxígeno, incluidos el anión
superóxido, el radical hidroxilo y el peróxido de hidrógeno, que producen los fagocitos
activados.
Fibrinólisis: Proceso en el que se elimina la fibrina no necesaria para la hemostasia, con la finalidad
de la reparación del vaso y el restablecimiento del flujo vascular.
IFN: Interferón.
IFN-AR: Receptor de IFN.
Ig: Inmunoglobulina.
IL: Interleucinas.
Interferones (IFN): Subgrupo de citocinas nombradas así originalmente por su capacidad de
interferir con las infecciones víricas, pero que tienen otras funciones inmunomoduladoras
importantes. Los interferones del tipo I son el alfa y beta, cuya principal tarea es prevenir la
replicación vírica en las células. El interferón del tipo II, también llamado gamma, activa los
macrófagos y otros diversos tipos celulares.
IP-10: Proteína (CXCL10) inducida por interferón tipo II (gamma).
Linfa: Líquido intersticial derivado del plasma sanguíneo que contiene diversas moléculas grandes
y pequeñas, linfocitos y algunas otras células. Circula por los vasos linfáticos.
MDA-5: Proteína 5 asociada a diferenciación de melanoma.
MERS-CoV: Coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio.
MHC (complejo mayor de histocompatibilidad): Complejo de genes que codifican las moléculas
de la superficie celular y que son necesarios tanto para la presentación de antígenos a los
linfocitos T, como para el rechazo rápido de injertos y están agrupados en las clases I y II.
En el ser humano se denomina complejo HLA. MHC de clase I (en humanos HLA-A, B y C)
se expresa en casi todas las células con núcleo y su función es presentar antígeno a las
células T CD8+. MHC de clase II (en humanos HLA-DP, DQ y DR) se expresa en las células
presentadoras de antígeno y su función es presentar antígeno a las células CD4+.
MIP1α: Proteína (CCL3) inflamatoria de macrófagos.
La respuesta inmunitaria
frente al virus SARS-CoV-2
Aguilar & Sánchez