Page 73 - RaRió 9
P. 73
mayo-agosto - 2020 / 3(9)
I 73 I
III. Supresión de la vía de señalización de los IFN tipo I y así los
coronavirus pueden bloquear directamente la vía de señalización
del receptor IFN-AR, evitando la activación del estado antiviral de
las células (Kopecky-Bromberg, Martínez-Sobrido, Frieman, Baric
& Palese, 2007; Wathelet, Orr, Frieman & Baric, 2007).
IV. Inducción de apoptosis (muerte celular), ya que los coronavirus
pueden escapar parcialmente de los mecanismos efectores de los
linfocitos T mediante la inducción de apoptosis por vía intrínseca
y extrínseca (Yang et al., 2005) (Figuras 2A y 2B).
Inmunopatología asociada a COVID-19
En aproximadamente 80% de los casos de COVID-19, la respuesta
inmunitaria frente al SARS-CoV-2 es efectiva y por eso las personas
son asintomáticas o presentan síntomas leves, mientras que 20%
restante no lo es y el cuadro clínico se complica (Figura 3A) (Huang
et al., 2020). La inmunopatología de COVID-19 se parece mucho a
la observada en las infecciones por SARS y MERS. Los pacientes
con COVID-19 mostraron daño alveolar difuso con la formación
de membranas hialinas, con células mononucleares y macrófagos
infiltrados en los espacios aéreos, así como un engrosamiento difuso
de la pared alveolar.
Estudios recientes encontraron que el aumento de neutrófilos y
monocitos inflamatorios (CD14+* y CD16+*), la elevación de los
niveles de quimiocinas y citoquinas pro y antiinflamatorias (por
ejemplo, IL-1β, IL-2, IL-6, IL-7, IL-10, TNFα*, MCP1, IP-10 y MIP1α*),
y la disminución de linfocitos T CD4+, CD8+, linfocitos B, linfocitos
NK y plaquetas sanguíneas, se correlacionan gradualmente con
la gravedad de la enfermedad de COVID-19 (Chen et al., 2019;
Huang et al., 2020; Yang et al., 2020). Además, observaron que las
células T sobrevivientes en el paciente parecen ser hiperfuncionales
(incrementaron la expresión de moléculas de activación como
HLA-DR, CD38*, CD45RO* y la producción de IFN tipo II (IFN-γ),
que también se asocia con la patogénesis de la infección. Aún se
desconoce la relación negativa que existe entre los altos niveles
La respuesta inmunitaria
frente al virus SARS-CoV-2
Aguilar & Sánchez