Page 75 - RaRió 9
P. 75
mayo-agosto - 2020 / 3(9)
I 75 I
Conclusión
El SARS-CoV-2 se ha convertido en una amenaza para la salud
mundial y el número de personas infectadas crece rápidamente. En
los casos más graves de COVID-19, la respuesta inmune desregulada
genera una tormenta de citocinas que causa una mayor patología
pulmonar y dificultad respiratoria, así como un mayor riesgo de malos
resultados clínicos e incluso el deceso. Por lo tanto, el tratamiento
con agentes antivirales no es suficiente para contrarrestar la
devastadora “tormenta de citocinas” y la destrucción pulmonar en
estos pacientes.
Glosario
ADCC: Citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos.
Alveolos pulmonares: Son estructuras globulares que forman racimos al final de los bronquiolos.
En ellos ocurre el intercambio de gases (oxígeno y CO ) entre el aire inspirado y la sangre
2
que circula por los pulmones.
Antígeno: Cualquier sustancia (casi siempre ajena) que se une de manera específica con
un anticuerpo o un receptor en la célula T; a menudo se emplea como sinónimo de
inmunógeno.
APC (Células presentadoras del antígeno): Cualquier célula que pueda procesar y presentar
péptidos antigénicos relacionados con moléculas MHC clase I y II, y que emita una señal
coestimuladora necesaria para la activación de los linfocitos T. Los macrófagos, las células
dendríticas (inmunidad innata) y los linfocitos B (inmunidad adaptativa) constituyen las
CPA profesionales.
Apoptosis: Cambios morfológicos relacionados con la muerte celular programada; incluyen
activación de las caspasas intracelulares, la escisión del ADN, la condensación y
fragmentación nuclear, formación de vesículas y liberación de cuerpos apoptóticos que se
fagocitan. En contraste con la necrosis, no causa daño a las células circundantes.
ARN: Ácido ribonucleico.
CD (del inglés cluster of differentiation): Antígenos que se expresan en la superficie celular. Se les
asigna un número sobre la base de su reactividad a un panel de anticuerpos monoclonales.
CD4: Glucoproteína que sirve como correceptor en los linfocitos T restringidos a MHC clase II. La
mayor parte de los linfocitos T cooperadores son CD4.
La respuesta inmunitaria
frente al virus SARS-CoV-2
Aguilar & Sánchez