Page 68 - RaRió 9
P. 68

mayo-agosto  -  2020  /  3(9)
                                                         I   68   I




















            que identifican fragmentos de antígenos unidos al MHC de clase I.
            Los linfocitos T CD4+ cooperadores no tienen actividad citotóxica
            o fagocítica y no pueden eliminar directamente a los patógenos
            ni a células infectadas; sin embargo, expresan moléculas en su
            superficie  o  liberan  factores  solubles  que  van  contribuir  a  que
            otras células cumplan adecuadamente sus funciones. Con base
            en su especialización en la defensa contra diferentes tipos de
            microorganismos, los linfocitos T CD4+ cooperadores se pueden
            dividir en Th1, que son importantes en la defensa contra microbios
            intracelulares; Th2, frente a parásitos helmínticos, y Th17, ante
            bacterias extracelulares y hongos. Un subconjunto de linfocitos T
            CD4+, conocido como T reguladores (T reg), desempeña un papel
            crítico en la regulación, ya  que limitan  o  suprimen  la respuesta
            inmunológica (Marshall et al., 2018).


               Finalmente, los linfocitos T citotóxicos CD8+ destruyen células
            infectadas que presentan antígenos en el MHC de clase I y son
            altamente eficaces en la defensa contra bacterias intracelulares y
            virus (Marshall et al., 2018).

            Respuesta inmunitaria antiviral
            Una vez que el sistema inmunológico detecta una infección viral,
            diferentes estrategias de la respuesta inmune innata y adaptativa
            se activan. En la respuesta innata participan los interferones (IFN*)
            del  tipo 1, los cuales son citocinas  que impiden la replicación del
            virus en las células infectadas, y las células NK, que detectan células
            infectadas y las eliminan. Por su parte, la respuesta inmunológica
            adaptativa está mediada primordialmente por anticuerpos que se
            unen a los virus y los neutralizan, y la actividad de los linfocitos T
            CD8+, que al igual que las células NK, destruyen células infectadas
            (Figura 1). A continuación, se detalla la participación de cada uno
            de estos mecanismos de la respuesta inmunológica contra los virus.

               En una infección viral, varios tipos de moléculas pueden alertar al
            sistema inmunológico acerca del peligro del patógeno invasor:


            La respuesta inmunitaria
            frente al virus SARS-CoV-2
            Aguilar & Sánchez
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73