Page 74 - RaRió 9
P. 74

mayo-agosto  -  2020  /  3(9)
                                                         I   74   I




















            de citocinas y la disminución de linfocitos circulantes en pacientes
            graves infectados por SARS-CoV-2, pero se cree que estas células
            circulantes son distribuidas en el tejido pulmonar y/o son eliminadas
            por apoptosis (Diao et al., 2020; Wang et al., 2020) (Figura 3B).


               Otro    elemento     muy    interesante    relacionado    con    la
            inmunopatología de los coronavirus es que los anticuerpos pueden
            desencadenar efecto inflamatorio o daño pulmonar (relacionados
            con la unión a receptores Fc [FcR] en los macrófagos alveolares), o
            facilitar la entrada del virus en las células huésped, lo que conduce
            a una mayor infectividad en las células (amplificación dependiente
            de anticuerpo [ADE]) (Fu, Cheng & Wu, 2020). Sin embargo, no
            está claro si el aumento en los títulos de anticuerpos neutralizantes
            durante la enfermedad COVID-19 representa un efecto secundario
            de la respuesta del huésped frente a altos títulos virales o si un
            mecanismo ADE podría contribuir a un incremento repentino en la
            carga viral y el inicio de una tormenta de citocinas.


               En la mayoría de los pacientes graves, el cuadro clínico comienza
            con insuficiencia respiratoria y luego progresa a insuficiencia
            orgánica múltiple. Los mecanismos propuestos son multifactoriales,
            pero incluyen un estado de hipercoagulación con trombosis local
            y sistémica. En particular, la coagulación intravascular diseminada
            (CID) es un fuerte predictor de mortalidad, con 71.4% de los pacientes
            fallecidos; mientras que sólo 0.6% de los sobrevivientes desarrollan
            CID. Además, los resultados de coagulación anormal (altos niveles
            del dímero D [DD] y productos de degradación de la fibrina [FDP]
            con tiempos prolongados de protrombina [TP] y tromboplastina
            parcial activado [TTPa]) también se asocian con el mal pronóstico
            de la enfermedad (Tang, Li, Wang & Sun, 2020). Se cree que esta
            alteración de coagulación, junto con la patogénesis inmune causada
            por la hiperactivación y la agresión directa a otros órganos por el
            SARS-CoV-2 diseminado, conducen a sepsis viral que comúnmente
            es observado en pacientes con COVID-19 grave ( Li et al., 2020).




            La respuesta inmunitaria
            frente al virus SARS-CoV-2
            Aguilar & Sánchez
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79