Page 46 - Tequio 7
P. 46

44    Discriminación y violencia sexualizada en IES en Alemania/Damm/39-51






                Los protocolos                                 al público. En un protocolo se especifica que la violencia
                En Alemania hay 415 IES.  La Conferencia de todos los   sexualizada también puede ser efectuada por miembros
                                     15
                rectorados (Hochschulrektorenkonferenz/ Conferencia),   del cuerpo estudiantil y que, por lo tanto, incluye las
                en su reunión de abril de 2018, publicó la recomendación   relaciones entre estudiantes, pero en ninguno se detalla
                “En contra de la discriminación y el acoso sexualizado   que en su función de protección abarquen a las personas
                en las escuelas superiores" (Conferencia, 2018). En ella   LGBIT,* porque ellas también son dañadas por este tipo
                pone énfasis en la responsabilidad de las instituciones   de violencia; sin embargo, en varias universidades en la
                de proteger a todas sus integrantes e implementar   práctica se les toma en cuenta.
                protocolos con tal fin; no obstante, hasta ahora no hay   En cuanto a los procedimientos, los protocolos más
                datos del número de las que ya cuentan con alguno.   amplios están distinguiendo entre un procedimiento
                En el sitio web de la coordinadora se encuentran 30   de queja informal y uno formal (AGG, 2006, p. 33). La
                protocolos de diferentes universidades y escuelas   atención a la informal comprende dar información sobre
                superiores (Bukof, 2018c).                     los diferentes canales de queja y asesoría psicológica
                   En dichos protocolos se proponen medidas de   y jurídica; la vía formal se inicia con una queja escrita
                sensibilización y prevención, y sobre todo, se aclaran   y entregada a la persona u oficina responsable. Dos
                y definen los procedimientos de intervención, además   principios muy importantes del procedimiento (informal
                de las medidas de sanción. Los procesos a seguir   y formal) que se citan en muchos de los protocolos son
                ayudan a que haya transparencia acerca de quiénes   la confidencialidad y la prohibición de sanciones
                son los responsables de aconsejar a las víctimas,   disciplinarias,  es decir, la  garantía para  las personas
                recibir y  trabajar  las  quejas, de cómo llevar  a cabo   afectadas de que el hecho de entregar una queja no les va
                las investigaciones, imponer castigos y proteger a la   a provocar problemas o sanciones en la universidad.
                persona afectada y a otras presuntas víctimas mientras   En cuanto a las medidas de castigo, se hace una
                la investigación esté en curso.                diferencia entre si el agresor es empleado, estudiante
                   En 2015 se analizaron 24 de estos protocolos, con   o si es de fuera de la institución y van desde los
                particular énfasis en 12, para identificar ejemplos,   apercibimientos hasta la exmatriculación, despido o la
                modelos y lagunas de protección persistentes (Kocher   prohibición de volver a entrar a la universidad. En todos
                & Porsche, 2015).  Los protocolos varían de dos a 17   los casos, al final del proceso existe la posibilidad de
                               16
                páginas y se diferencian por los puntos regulados; lo que   que el rectorado presente una denuncia ante la policía o
                todos tienen en común es que en la definición del HAS y   la fiscalía (Kocher & Porsche, 2015, p. 43).
                en el argumento de tener que proteger a las integrantes   En cuanto al diseño de los protocolos, la coordinadora
                de la institución se basan en el artículo 3, párrafo 4   –basándose en dicho análisis– emite las siguientes
                de la AGG (2006, p. 29). En varios protocolos se aclara   recomendaciones (Bukof, 2018b):
                específicamente que la atención debe abarcar a todas y   •   Que los protocolos abarquen a todos los
                todos los integrantes de la universidad, es decir, también   grupos que se encuentran en la universidad,
                a las y los estudiantes y que se debe de dar a conocer   es  decir,  también  a  los  estudiantes,  quienes





                15  En Alemania hay 82millones 790 mil habitantes, de los cuales 2 millones 87 mil son estudiantes (Statista, 2018). De las 415 IES, 106 son universidades,
                seis son escuelas superiores de Pedagogía, 16 de Teología, 51 de Arte y 207 de otras especialidades; por ejemplo, técnicas o de salud y 29 de carreras
                administrativas (Kocher & Porsche, 2015, p. 27).
                16  Además, se entrevistó a las personas responsables del tema en las IES, sobre todo a las delegadas de mujeres, para comprender más a fondo las
                problemáticas que ahí se registran en torno al tema. No es una investigación representativa, sino más bien explorativa que puede servir para mejorar
                los protocolos existentes y desarrollar nuevos.



                                              Tequio, septiembre-diciembre 2019, vol. 3, no. 7
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51