Page 32 - tequio 5_web_cambio
P. 32

30    Acoso y hostigamiento sexual /Echeverría, Evia y Carrillo/ 24-35






                   La técnica que se empleó fue la entrevista     Las consideraciones éticas que se enfatizaron
                semiestructurada, la cual parte del supuesto de que   durante el proceso de recolección de los datos con
                el participante posee cierto conocimiento sobre el   el personal directivo sucedieron en un ambiente de
                objeto de estudio y puede responder espontáneamente   respeto y confidencialidad; al iniciar la entrevista
                a una pregunta abierta que permite acceder a esa   se solicitó grabar en audio y usar seudónimos para
                información (Flick, 2004, p. 95). En este tipo de   transcribir la información. Asimismo, se destacó la
                entrevista se utiliza una guía que abarca varias áreas   posibilidad de concluir su participación en el momento
                temáticas y se diseña con base en la teoría revisada, los   que considerara pertinente.
                objetivos de la investigación, entre otros, lo que permite
                profundizar sobre el tema en cuestión (Flick, 2004, p.  Resultados
                96). El objetivo fue analizar las actitudes de dicho   De toda la comunidad educativa, el personal directivo
                grupo ante la presencia de acoso y/u hostigamiento   desempeña un papel importante para los asuntos
                sexual, así como identificar las medidas y obstáculos de   relacionados no sólo con la documentación, sino
                prevención, la atención y la sanción. Se estructuró un   también  con  las  situaciones,  conflictos  y  sucesos
                guion de entrevista contemplando esos aspectos.  interpersonales que ocurren en ese espacio de trabajo.
                   Las personas que participaron fueron hombres y   Por tanto, al ocupar los niveles jerárquicos altos en
                mujeres que ocupan un puesto de dirección, en total   las instituciones de educación superior se asume la
                11 de diferentes dependencias de la universidad, tales   responsabilidad de tomar decisiones, dirigir acciones
                como Derecho, Contaduría y Administración, Psicología,   y  sancionar  el  quehacer  del  personal  académico,
                Matemáticas, Unidad académica de bachillerato,   administrativo y operativo. Así que tener la perspectiva
                Química, Veterinaria, Centro Regional de Investigación,   de los y las directivas sobre el acoso y hostigamiento
                Educación, la responsable de Proyectos estratégicos   era de suma importancia. A continuación se presentan
                de la universidad y la coordinadora del Proyecto   los datos obtenidos en esta investigación.
                Institucional  para  la  Incorporación  de  la  Perspectiva   En las relaciones cotidianas damos cuenta de que un
                de Género. Los espacios en los que se realizaron las   fenómeno o acontecimiento sucede porque tenemos
                entrevistas fueron principalmente las oficinas de cada   conocimiento de él, contamos con ideas concretas o
                participante en sus respectivas dependencias,  pues   más o menos claras sobre determinada situación. No
                por motivos de horarios y actividades resultó óptimo   obstante, cuando tenemos un conocimiento parcial
                visitarlos.                                    de algo puede dificultarse distinguirlo, aun cuando
                   Se analizó el contenido de contenido posterior a la   personalmente se le esté viviendo.
                transcripción textual de las respuestas a las preguntas   En este sentido, un primer elemento que se
                hechas en las entrevistas y luego se categorizaron   exploró en las entrevistas fue precisamente la
                de  acuerdo con  la unidad de medida seleccionada   conceptualización del acoso sexual y quienes
                (Keats, 2009, p. 82). Para el análisis e interpretación   participaron lo definieron de forma básica como que es
                de las narrativas de directivos y representantes, se   un comportamiento, que hay personas involucradas y
                sistematizaron y examinaron los datos cualitativos   tiene relación con lo sexual (sin clarificar exactamente
                obtenidos, con base en la propuesta de Rodríguez   qué implica lo sexual). Por ejemplo, mencionaron que
                Gómez, Gil Flores y García Jiménez (1999), que contempla   es “una acción que involucra que alguna persona de
                tres grandes operaciones: reducción de datos, disposición   alguna manera violenta particularmente en aspectos
                y transformación de datos y, finalmente, obtención y   sexuales” o “fastidiando a una persona en relación con
                verificación de conclusiones.                  algún aspecto sexual”, sin hacer una clara distinción




                                                  Tequio, vol. 2, no. 5, enero-abril, 2019
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37