Page 37 - tequio 5_web_cambio
P. 37
Acoso y hostigamiento sexual /Echeverría, Evia y Carrillo/ 24-35 35
Ramírez, G. (2012). Investigación sobre violencia Tronco Rosas, M. (2012). Género y amor: Principales
de género en la educación superior. Ponencia aliados en la violencia en las relaciones de pareja
presentada en la Mesa 1. Resultados del diagnóstico que establecen estudiantes del IPN. México: IPN-
sobre violencia de género realizado en cinco Programa Institucional de Gestión con perspectiva de
universidades del país. México, UNAM-FCPyS. Género.
Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J. y García Jiménez, E. Tronco Rosas, M., Ocaña López, S. y Peralta Quevedo,
(1999). Metodología de la investigación cualitativa. G. (2011). Acoso y hostigamiento en el ámbito
Granada: Aljibe. laboral y escolar. Estudio realizado en el Instituto
Politécnico Nacional. Ponencia presentada en el XI
Salinas Rodríguez, J. y Espinosa Sierra, V. (2013). Congreso Nacional de Investigación Educativa, UNAM,
Prevalencia y percepción del acoso sexual de profesores Monterrey Nuevo León, 7-11 de noviembre.
hacia estudiantes de licenciatura de psicología en la
facultad de estudios superiores Iztacala: un estudio Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). (2014).
exploratorio. Revista Electrónica de Psicología Plan de Desarrollo Institucional 2014-2022. Yucatán:
Iztacala, 16(1), 125-147. autor. Disponible en http://www.pdi.uady.mx/pdi.php
Santoyo Castillo, D. y Frías, S. (2014). Acoso escolar Valadez Ramírez, A. y Ríos Rivera, L. A. (2014).
en México: actores involucrados y sus características. Percepciones de acoso y hostigamiento sexual
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, contra las mujeres: un estudio exploratorio. Revista
XLIV(4), 13-41. Electrónica de Psicología Iztacala, 17(2), 624-645.
Trejo, F. (2012). Fenomenología como método de Villela Rodríguez, E. y Arenas Montaño, G. (2011).
investigación: una opción para el profesional de Acoso sexual a estudiantes de enfermería durante
enfermería. Enf Neurol (Mex), 11(2), 98-101. la práctica clínica: una mirada de género. Rayuela, 4,
41-45.
Gisela, Buenos Aires, Argentina, 2015
Tequio, vol.2, no. 5, enero-abril, 2019