Page 61 - Tequio número 3. Revista de Investigación, Divulgación e Innovación
P. 61
Sustentabilidad de la producción caprina /Dayenoff y Macario /57-66 59
superior a 1,5 millones de hectáreas, ubicada encierre nocturno, sin suplementación ni ajuste de
geográficamente entre los 68º 26´y los 69º 30´ de carga animal, con escasa aplicación de tecnología
longitud oeste y entre los 34º 54´ y los 35º 54´ de de base científica; como característica diferencial, los
latitud sur, aproximadamente, con una altitud promedio productores locales realizan veranada, por lo que los
de 1 760 metros sobre el nivel del mar. animales utilizan el pastizal natural del área como
La región está comprendida dentro de un área fuente de alimentación en forma permanente entre
de clima árido templado continental, con inviernos los meses de marzo-diciembre, teniendo un descanso
muy fríos cuya temperatura mínima llega a los -16º relativo de uso en el resto del año.
centígrados y veranos con máximas que alcanzan Cabe señalar que en la Meseta también pastorean
los 38º centígrados; las precipitaciones son de tipo ovinos, bovinos, equinos y una diversidad de fauna
primavera-estivales, muy oscilantes y erráticas, y el silvestre como conejos, guanacos, mulitas y suris, entre
promedio histórico es de 154 mm/año. otros. Ahí no hay alambrados de separación entre las
La Meseta se ubica al este de la Cordillera de propiedades, por lo que los animales pastan libremente,
Los Andes, a 80 kilómetros en línea recta, posee un recorriendo en ocasiones hasta 20 kilómetros de distancia
suelo pedregoso y franco-arenoso, no tiene curso desde sus establecimientos buscando alimentarse,
de agua permanente y su expresión es temporal y situación más marcada en periodos de sequías.
ligada a la época de precipitaciones. Como referencia En cada establecimiento se seleccionaron 18 cabras
geográfica, se localiza a 140 kilómetros al suroeste de adultas, tipo criollo regional, las que se identificaron con
la ciudad de San Rafael y a 120 kilómetros al noreste caravanas plásticas en el pabellón auricular izquierdo,
de Malargüe, en la provincia de Mendoza, Argentina. tomado una muestra de heces directamente del recto
Desde el punto de vista fitogeográfico, es una zona de los animales en horario matutino, previo a la salida al
de transición entre Patagonia, la provincia de Monte pastoreo, de 50 gramos por ejemplar, aproximadamente.
y la del Espinal; las especies arbustivas presentes Los muestreos se realizaron en tres estaciones
en las comunidades vegetales son de los géneros vegetativas del pastizal natural: Rebrote (octubre-
Lycium, Chuquiraga, Prosopis, Ephedra, Gutierrezia, noviembre, inicio de estación húmeda), Floración
Verbena y Baccharis, a las que se puede agregar (enero, durante la estación húmeda) y Latencia
Monthea aphylla, Bouganvillaea spinosa, Schinus vegetativa (agosto, estación seca), durante los años
poIygamus, Condalia microphyla, Verbena alatocarpa 2011, 2012 y 2013.
y Bredemeyera microphylla. Atriplex lampa. Las muestras se secaron en estufa a 62°C hasta
El estrato de sub-arbustos está formado por peso constante y se enviaron a laboratorio para
Cassia aphylla, Acantholyppia seriphioides, Perezia determinar su composición botánica por el método de
recurvata, Baccharis darwini, entre otras, y dentro de micro-histología de heces (Holechek, 1982).
las gramíneas más frecuentes se encuentran Stipa Para el estudio de calidad forrajera se eligieron las
tenuis, Stipa speciosa, Stipa neaei, Poa ligularis, Poa. tres especies arbustivas de mayor participación en la
Lanuginosa, Schismus barbatus, Bromus tectorum, ingesta, considerando que deberían aparecer como
Digitaria sp, Panicum sp y Vulpia sp (Cabrera, 1976). mínimo en dos periodos y con un nivel de consumo
Para la toma de muestras se seleccionaron tres superior a 5% del total de la ingesta, valor que indica alta
establecimientos comerciales de la zona, donde preferencia (Taylor, Kothmann, Merrill y Elledge, 1980).
se explota ganado caprino de manera tradicional, Las muestras de material vegetal de referencia se
teniendo cada uno 680 cabras aproximadamente, tomaron en los ciclos vegetativos 2013-2014 y 2014-
con alimentación basada en pastoreo diurno libre y 2015, y en los mismos momentos que para el control
Tequio, vol. 1, no. 3, mayo-agosto, 2018