Page 45 - Tequio número 3. Revista de Investigación, Divulgación e Innovación
P. 45

Conflictos ambientales en la producción apícola /Sánchez et al./41-56  43






                vinculado al ordenamiento natural de la Tierra, como   La apicultura se integra fácilmente con una buena
                un bono que da valor adicional a los productos de   cantidad de sistemas de vida y desarrollo, porque utiliza
                tipo tradicional-artesanal, como es, en este caso, la   los mismos recursos, por ejemplo: la silvicultura, la
                miel peninsular.                                 agricultura y las actividades de conservación. Garantiza
                                                                 una excelente ventaja adicional a la cosecha, porque
                Importancia de la miel peninsular                solamente las abejas son capaces de recoger el néctar
                en México                                        y el polen, sin entrar en competencia con otros insectos
                En México, la apicultura es una actividad que en   o animales por estos recursos que, de no ser por ellas,
                distintos sentidos (social,  económico  y ambiental)   serían  inalcanzables para el  hombre.  La apicultura
                contribuye al bienestar del ser humano. La producción   garantiza la continuidad en el tiempo de la naturaleza
                de miel en el país es una de las más importantes   a través de la polinización de las plantas silvestres
                del mundo y ésta se efectúa en las regiones norte,   y cultivadas. Las plantas en flor y las abejas tienen
                Pacífico, sur, centro, oriente, Golfo y la Península de   una relación de perfecta armonía: las unas no pueden
                Yucatán, misma que se integra por los estados de   existir sin las otras. Las abejas recogen sus sustancias
                Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Por una parte,   nutritivas de las flores y, con la polinización, garantizan
                la miel:                                         futuras generaciones de plantas/alimentos disponibles
                                                                 para futuras generaciones de abejas/personas. Es una
                  constituye uno de los alimentos más primitivos que   simbiosis perfecta. El valor de la polinización es difícil
                  el hombre aprovechó para nutrirse. Su composición   de medir, pero si pudiera ser calculado, sería el más alto
                  es compleja y los carbohidratos representan la mayor   de todos los elementos que componen la apicultura
                  proporción,  dentro  de  los  que  destacan  la  fructosa   (Bradbear, 2005, s/p).
                  y glucosa, pero contiene una gran variedad de
                  sustancias menores [como] las enzimas, aminoácidos   La  actividad  apícola  genera  empleos  que  benefician
                  orgánicos, antioxidantes, vitaminas y minerales   directamente a los productores y a sus familias. El
                  (Ulloa, Mondragón, Rodríguez, Reséndiz y Rosas,   modelo de  producción,  efectuado en  su  mayoría por
                  2010, p. 11).                                campesinos, es fuente de autoempleo de la familia
                                                               rural con arraigo de vida en el campo. Desde esta
                La apicultura y, por ende, la producción de miel se   perspectiva, la apicultura tiene una dinámica distinta
                constituye como una actividad importante en la industria   a la del mercado, no se practica para acumular grandes
                alimentaria, farmacéutica y cosmetológica del mercado   ganancias, es una labor de subsistencia, al igual que
                moderno. El manejo y uso de estos conocimientos   otras tareas de la vida campesina, como la crianza
                datan de muchos años, parte de una consciente   de animales en el traspatio, los huertos familiares o
                relación de hombres y mujeres con el entorno en que   la agricultura (Güemes, Echazarreta, Villanueva, Pat y
                habitan, plasmada en tradiciones, mitos, leyendas y   Gómez, 2003). Además, esta ocupación es considerada
                creencias que llevan a la práctica a través de diversas   como la tercera fuente en captación de divisas dentro
                manifestaciones sociales en el día a día.      del sector pecuario (Ulloa  et  al., 2010; CONABIO y
                   La importancia de la apicultura es diversa, ya   AECID, 2011).
                que también ayuda en la creación de ambientes     En 2009, la producción de miel en el país fue
                sostenibles, favoreciendo la protección, conservación   de 52, 800 toneladas, ocupando el tercer lugar a
                y el cuidado del medio de modo natural, sin alterar la   nivel  mundial  y generando  aproximadamente  32.4
                vida de otros ecosistemas.                     millones de dólares, siendo sus principales destinos de




                                                 Tequio, vol. 1, no. 3, mayo-agosto, 2018
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50