Page 43 - Tequio número 3. Revista de Investigación, Divulgación e Innovación
P. 43

Tequio  3(1), 2018: 41-56
                                                         ISSN: 2594-0546




                           CONFLICTOS AMBIENTALES EN

                                LA PRODUCCIÓN APÍCOLA:

                      RESISTENCIA MAYA ANTE LA AGRICULTURA

                     CORPORATIVA EN LA PENÍNSULA YUCATECA


               ENVIRONMENTAL CONFLICTS IN HONEY PRODUCTION:
                   MAYA RESISTANCE AGAINST CORPORATIVE AGRICULTURE
                                        IN THE YUCATÁN PENÍNSULA


                                        Ever Sánchez Osorio,  Joaliné Pardo Núñez   y
                                                            1*
                                                                                 2
                                               María de Lourdes Flores López
                                                                            3
                                              Fecha de recepción: 12 de marzo de 2017
                                              Fecha de aceptación: 8 de marzo de 2018


                Resumen - A partir lo que significa la apicultura para   Abstract -  After the meaning of apiculture for
                los campesinos mayas de la Península de Yucatán   indigenous Maya peasants in the Yucatán Peninsula,
                analizamos el caso que llevó a organizaciones de   we  analyze  the  case  that  drove  grassroots
                productores y a comunidades de la región a reunirse,   organizations and indigenous communities to get
                discutir y optar por promover una demanda legal para   together for promoting a legal demand to stop large
                impedir  la siembra  de  grandes  extensiones  de  soya   plantations of transgenic soy. Mexican Government
                transgénica. Estas plantaciones representaron la   promoted the plantations the since the last decade
                continuidad de una política de agricultura industrializada   of the past century, affecting peasant traditional
                promovida por el gobierno mexicano desde finales del   agriculture and apiculture. The demand was
                siglo pasado, en detrimento de la agricultura campesina y   against the Mexican Government, but aiming at the
                sus actividades productivas de subsistencia, enraizadas   transnational corporation Monsanto, evidencing the
                en elementos culturales y conocimientos tradicionales   ways  in  which  globalizing  mechanisms  affect  local
                milenarios. La demanda fue interpuesta al Estado   cultures and economies. We conclude by emphasizing
                mexicano, pero contra el corporativo transnacional   the importance of legal actions that served as
                Monsanto, evidenciando las formas en que los procesos   resistance mechanisms,  breaking a tradition of
                de  globalización  afectan a  las  culturas  y economías   silence and acceptance of policies that affected
                locales. Concluimos enfatizando la importancia que   traditional lifestyles.
                tuvo la apertura de los colectivos mayas a mecanismos
                legales de resistencia, rompiendo una fuerte tradición
                de silencio y aceptación de políticas que afectaban los
                medios de vida tradicionales.



                Palabras clave:                                Keywords:
                Campesinos mayas, soya transgénica, Estado     Maya peasants, transgenic soy, Mexican Government,
                mexicano, Monsanto, agricultura corporativa.   Monsanto, corporate agriculture.


                         Catedrático Conacyt-CIATEJ / Unidad Guadalajara. Laboratorio de Prospección Tecnológica Interregional para el Desarrollo Innovador de
                     1
                                     los Alimentos y la Alimentación (PROTEAA). Correo electrónico: eso316@gmail.com
                                2  Catedrática Conacyt-CIATEJ / Unidad Guadalajara, PROTEAA. Correo electrónico: jpardo@ciatej.mx
                                3  Catedrática Conacyt-CIATEJ / Unidad Guadalajara, PROTEAA. Correo electrónico: lflores@ciatej.mx
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48