Page 41 - Tequio número 3. Revista de Investigación, Divulgación e Innovación
P. 41

Las virtudes ambientales en el santuario Piedra Tlacoyunque /Niño et al./31-39  39






                  Niño, N. y Saldaña, J. (2014). Potencialidad del cerro   Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales
                  La Batea para la práctica del geoturismo En N. Niño y   y Pesca (Semarnap). (1996).  Programa de áreas
                  J. Saldaña (coords.), Comunicación social del desarrollo   naturales protegidas de México 1995-2000. México:
                  y biodiversidad (pp. 25-31). México: Ediciones Eón.   autor/Instituto Nacional de Ecología.

                  Palacios, D. (2002).  Abundancia  y  diversidad  de   SPP. (1981).  Carta edafológica Acapulco E14-11.
                  peces de los arrecifes rocosos de la región de   Escala 1: 250 000. México: INEGI.
                  Acapulco, Guerrero. (Tesis de Licenciatura). Escuela
                  Superior de Ecología Marina, Universidad Autónoma   Toral, M. (2010). El factor espacial en la convergencia
                  de Guerrero, México.                           de las regiones de la Unión    Europea   (1980-
                                                                 1996). (Tesis de Doctorado). Facultad de Ciencias
                  Ruiz, J. y Niño, N. (2014). El turismo en las bahías de   Económicas y Empresariales de la Universidad
                  Papanoa. En N. Niño, R. Bergerety A. Díaz (coords.),   Pontificia Comillas de Madrid, España. Recuperado
                  Gestión Sustentable del Turismo (pp. 17-25). México:   de  http://www.eumed.net/tesis-doctorales/ata/
                  Editorial Praxis-Conacyt-Universidad Autónoma de   index.htm
                  Guerrero.
                                                                 Vidal, R. (2005). Las regiones climáticas de México.
                  Ruiz, J. y Niño, N. (2015). Territorio y potencial   México: Instituto de Geografía de la Universidad
                  turístico en Bahías de Papanoa. Revista Mexicana de   Nacional Autónoma de México.
                  Ciencias Agrícolas, 1(12), 427-433.
































                                                                              Daniela Ramírez,
                                                                                “Encrucijada”,
                                                                    grabado en relieve, 112x76 cm,
                                                                                      2014





                                                 Tequio, vol. 1, no. 3, mayo-agosto, 2018
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46