Page 26 - Tequio número 3. Revista de Investigación, Divulgación e Innovación
P. 26

24    Sustentabilidad en la comunidad de Coatecas Altas /Cruz y Reyes/15-29






                teóricos que responden afirmando que es posible que   Con lo  mencionado anteriormente  podemos advertir
                el capitalismo sea verde; pero sabemos que únicamente    que Leff (2009) diferencia entre estos dos términos,
                puede serlo retóricamente, pues probados están los   no los separa totalmente porque esboza que es a
                efectos e impactos ambientales negativos (sociales,   través del desarrollo sustentable como se logrará
                económicos, políticos, culturales y biofísicos) (Mesa,   el estado de sustentabilidad. Pero no el desarrollo
                2012, p. 28).                                  como se concibe de manera normativa, sino que este
                   Podemos ver que dentro de la comunidad      desarrollo tiene grandes retos para que dé respuesta
                científica se están tratando de generar nuevas   a las necesidades, entre ellos que debe estar fundado
                alternativas  para  el  desarrollo  sustentable,  en  bases  ecológicas,  de  equidad  social,  diversidad
                buscando y estableciendo directrices que puedan   cultural y democracia participativa (Leff, 2010).
                dar respuesta a la crisis ambiental en la que nos   La sustentabilidad que plantea este autor implica
                encontramos. Ante el debate suscrito referente al   un cambio de racionalidad. De la misma manera, De
                desarrollo sustentable hay diferentes posiciones,   Sousa propone que se debe repensar lo que nos han
                pero todas coinciden en que éste se vincula con el   hecho creer, porque “una racionalidad que domina en
                crecimiento económico y no se pone como prioridad   el Norte ha tenido una influencia enorme en todas
                al ambiente.                                   nuestras maneras de pensar, en nuestras ciencias,
                   Algunos pensadores utilizan el concepto     en nuestras concepciones de la vida y el mundo” (De
                de sustentabilidad como una alternativa al de   Sousa, 2006, p. 20). Ésta, que con el paso del tiempo ha
                desarrollo sustentable, entre ellos encontramos   sido una racionalidad económica, debe de dar un giro
                al ambientalista Enrique Leff (2009), quien nos   para convertirse en ambiental, creando puentes entre
                ayuda a comprender que se debe repensar la noción   lo económico y lo ecológico: la racionalidad ambiental.
                de desarrollo sustentable no como algo que se
                impone o se establece en las comunidades a partir   El concepto de racionalidad ambiental se va
                de políticas “de arriba hacia abajo”, ya que se debe   constituyendo así en un soporte del pensamiento crítico
                deconstruir este pensamiento y plantear uno que   que no pretende constituir un paradigma científico,
                verdaderamente  lleve  a  la  sustentabilidad  y  no   un conocimiento axiomatizado y sistematizado,
                afecte a los sectores pobres.                    capaz  de  inducir  un  proceso  de  racionalización  hacia
                                                                 la consecución de fines y medios instrumentalmente
                  La sustentabilidad es un concepto más amplio que el   trazados de la sustentabilidad, un concepto capaz de
                  desarrollo sustentable y puede ser aplicado a diferentes   “finalizarse” a través del pensamiento teórico y la acción
                  escalas, desde la sustentabilidad de una familia, de   social (Leff, 2009, p. 19).
                  un proyecto o de una industria, pasando por el uso
                  sustentable de recursos y de fuentes materiales, hasta la   Entonces lo anterior implica un proceso de
                  sustentabilidad sectorial y global. La sustentabilidad debe   deconstrucción de lo que percibimos como mundo, que
                  considerarse un instrumento para viabilizar el sistema   en  la actualidad es meramente material, y  transitar
                  económico y social en un horizonte temporal y espacial   a una concepción del mundo del ser. Por ello, el
                  dado. El sentido de la sustentabilidad desde ser considerado   concepto de sustentabilidad promueve una alianza
                  en términos realistas, pues implica la explotación racional   con la naturaleza y la cultura, está basado en una
                  de los recursos de la forma más armoniosa posible, a través   nueva racionalidad que respete en valores, creencias,
                  de su tratamiento en un tiempo más o menos definido   sentimientos y saberes. Debe haber una reorientación
                  (Leff en Almagro, 2009, p. 84).              y modificación en la ciencia y la tecnología, a través




                                                 Tequio, vol. 1, no. 3, mayo-agosto, 2018
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31