Page 23 - Tequio número 3. Revista de Investigación, Divulgación e Innovación
P. 23
Sustentabilidad en la comunidad de Coatecas Altas /Cruz y Reyes/15-29 21
FECHA INSTITUCIÓN EVENTO
Organización Meteorológica
1987 Creación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
Mundial (OMM) y el PNUAM
Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo, “Comisión Brundtland”,
Asamblea General de las
1987 presidida por la primera ministra de Noruega, Gro. Harlem Brundtland,
Naciones Unidas
quien presentó su informe “Nuestro futuro común”.
1992 Conferencia de las Naciones Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y
Desarrollo (UNCED), celebrada en Río de Janeiro en junio de 1992,
Unidas
“Cumbre de la Tierra” o “ECO 92”.
UNCED elaboró y aprobó un programa global, la Agenda 21, para
1992 Agenda 21 nombrar el proceso de desarrollo con base en los principios de
sostenibilidad, en Río de Janeiro.
Participación de la Sociedad La CMMAD marcó un cambio en la política ambiental: se percibió como
1992 un problema que compete no sólo al Estado, sino también a la sociedad
Civil civil (Méndez, 1998, p. 223).
Asamblea General de las
1992 Naciones Unidas Convención Marco sobre Cambio Climático
1997 Conferencias de las Partes Se suscribió el Protocolo de Kioto
de Cambio Climático
1997 Río +5 Cinco años después de la Cumbre de la Tierra se celebró Río + 5, llevada
a cabo también en Río de Janeiro.
Una declaración firmada por 189 países bajo el auspicio de la ONU, en la
Objetivos de Desarrollo del
2002 Milenio de la ONU. que se comprometían a incrementar el esfuerzo mundial para reducir
la pobreza y la degradación del medio ambiente.
2002 Naciones Unidas Johannesburgo (o Río+10): La cumbre mundial sobre desarrollo
sostenible.
Ambientalistas
2002 latinoamericanos Manifiesto por la vida: por una ética para la sustentabilidad.
Celebrada en Delhi, en la que se concluyó fortalecer la colaboración
2002 Cumbre del Clima
internacional sobre cambio climático.
Sobre la economía del cambio climático (Stern Review on the Economics
of Climate Change, en su título original). Es un informe realizado por
2006 Informe Stern el economista Sir Nicholas Stern en 2006, por encargo del Ministerio
de Hacienda del Reino Unido. Este documento, en sus 700 páginas,
evalúa el impacto del cambio climático y calentamiento global sobre la
economía, con una perspectiva internacional.
Se celebró en Copenhague, Dinamarca (7-8 de diciembre), denominada
2007 Cumbre por la Tierra Cop 15 (15ª conferencia de las partes) y organizada por la convención
marco de la ONU, con el propósito de preparar futuros objetivos para
reemplazar los del protocolo de Kioto, que concluyó en 2012.
La FAO solicitó a los responsables políticos incluir la agricultura en las
2009 Cambio climático negociaciones para un nuevo tratado sobre el cambio climático, que
debía sustituir al Protocolo de Kioto, de 1997.
Esta conferencia se concentró en dos ejes temáticos: la economía
2012 Río+ 20 verde y una infraestructura institucional para garantizar el desarrollo
sostenible de las naciones; se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil.
Fuente: Elaboración propia a partir de Sabogal y Hurtado (2008) y Sachs (Leff, 2010).
Tequio, vol. 1, no. 3, mayo-agosto, 2018