Page 24 - Tequio número 3. Revista de Investigación, Divulgación e Innovación
P. 24

22    Sustentabilidad en la comunidad de Coatecas Altas /Cruz y Reyes/15-29






                   Cabe hacer mención de que a principios de la   sustentable del siguiente modo: “es el que satisface
                década de los 80 el concepto de ecodesarrollo  se   las necesidades de la generación presente, sin
                                                         5
                instauró para atender las problemáticas ambientales,   comprometer la capacidad de las generaciones futuras
                término que fue acuñado por Maurice Strang,  quien   para satisfacer sus propias necesidades” (CMMAD,
                                                       6
                lo  posicionó  como un nuevo  estilo  de desarrollo,   1990, p. 67).
                el cual abarcaría aspectos económicos, políticos y   Respecto de la anterior definición  podemos
                socioculturales e implicaba que la solución estaba en   destacar que pensamos en las generaciones futuras,
                la participación ciudadana y la aplicación de tecnología   pero cabría preguntarse ¿de cuáles de ellas estamos
                alternativa que no dañara al medio ambiente.   hablando?, ¿de todos los países o solamente de los
                   Pero el ecodesarrollo no pudo ir más allá debido   países ricos? y ¿qué necesidades van a atender?
                a que muchas de las políticas en ese tiempo no   Por otro lado, el desarrollo sustentable se entiende
                se orientaban a conservar el medio ambiente,   también como un modelo a seguir que nadie sabe de
                sino a atender problemáticas referentes a la crisis   qué manera alcanzar, como ocurrió con el desarrollo;
                económica que particularmente sufrían países del   entonces nuevamente los países pobres deben abrir
                tercer mundo en América Latina, por ello las políticas   sus puertas a los ricos para que los ayuden a lograr
                gubernamentales de esta región se perfilaban a la   este desarrollo sustentable construido desde las
                recuperación económica, esto no permitió que el   grandes urbes y no desde las comunidades. Esto,
                ecodesarrollo permaneciera.                    a  base de que  exploten  los  recursos  de los países
                   Ahora bien, se estaba ante la búsqueda de un   pobres y nuevamente caemos en la mercantilización,
                desarrollo que no sólo ayudara a mantener los niveles   visualizando críticamente al desarrollo que se tiñe de
                de crecimiento, sino también el beneficio en todas   verde con estas propuestas alternativas para ayudar al
                las partes del mundo y que fundamentalmente no   ambiente (Mesa, 2011).
                implicara el abuso ambiental. Por ello, se abandonó   A partir de ello surge una aceptación de tal término,
                el ecodesarrollo y cobró auge el discurso sobre el   pero también desacuerdos y contradicciones acerca
                “desarrollo  sustentable”  o  “desarrollo  sostenible”.   de la forma como ha sido visto, ya que sólo se dirigía
                Este concepto se generó en las grandes esferas   al incremento económico; sus sentidos diferenciados
                internacionales, quedando patentado en la publicación   y los intereses contrapuestos a la apropiación  de  la
                Nuestro futuro común, mejor conocido como El Informe   naturaleza (Martínez y Leff en Leff, 2010). Se detecta
                Brundtland, en 1987.                           que dentro del discurso de desarrollo sustentable
                   Algunas de las cuestiones que se enfatizaba en   está latente una visión económica. En muchas de
                este documento fueron las de combatir la pobreza   las publicaciones que abordan la temática, antes
                revitalizando un modelo de crecimiento económico   de  tratar sus matices ambientales es frecuente leer
                respetuoso con el ambiente, también que la sociedad   antecedentes relativos al crecimiento económico y
                tenía que modificar su estilo y hábitos de vida si no   al mejoramiento social, sin hacer un análisis de la
                quería que la degradación ambiental fuera irreversible.   conexión de estos antecedentes con el ambiente.
                En el informe se define el concepto de desarrollo   Es una especie de veneración previa a la economía



                5  En la cumbre de Estocolmo se institucionalizó el concepto de ecodesarrollo, el cual evidenciaba –tal como lo señalaba el Informe del Club de Roma– los
                límites biofísicos para seguir mantenido un modelo de desarrollo civilizatorio. La crisis del petróleo de la década de los 70 confirmaba tal sentencia. A
                partir de la crisis del socialismo real se instauró el “pensamiento único” del liberalismo económico neoliberal y con ello se impregnó la orientación de lo
                que debería ser el tipo de relación entre crecimiento económico y conservación (Barkin, Fuente y Tagle, 2011, p. 17).
                6  Maurice Strang, primer director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), quien introdujo el término “ecodesarrollo”
                en 1973 con la finalidad de alcanzar un desarrollo económico y social que estuviese vinculado con el medio ambiente (Recio, s/a).



                                                 Tequio, vol. 1, no. 3, mayo-agosto, 2018
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29