Page 27 - Tequio número 3. Revista de Investigación, Divulgación e Innovación
P. 27

Sustentabilidad en la comunidad de Coatecas Altas /Cruz y Reyes/15-29  25






                de la elaboración de una nueva cultura política.   Esta racionalidad  ambiental  debe ir  a la  par
                Porque el futuro sustentable sólo será posible en un   de alternativas tecnológicas, dentro de las que
                mundo en que la naturaleza y la cultura continúen   encontramos una diversidad de acciones que se están
                co-evolucionando (Leff, 2002), lo que demanda un   generando, como las ecotecnias o ecotecnologías,
                diálogo de saberes en el que se escuchen las voces de   las cuales son instrumentos elaborados con recursos
                nuestros antepasados. Se quiere dar respuesta desde   amigables con el ambiente:
                afuera a problemáticas que pueden ser resueltas
                en nuestras comunidades y bajo la cosmovisión de   Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos
                nuestros ascendientes, lo que Leff instituyó como   sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de
                ética de la sustentabilidad, que entrelaza los valores,   producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí
                creencias, sentimientos y saberes de los pueblos.   Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer y
                   Por ello, en su libro Saber ambiental: sustentabilidad,   la traduzcan en actos. Y, al fin y al cabo, actuar sobre
                racionalidad, complejidad, poder,  el teórico destaca   la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la
                que estas luchas por erradicar la pobreza vinculan   única manera de probar que la realidad es transformable
                la sustentabilidad con la democracia; se conectan   (Galeano en Ortiz, 2014, p. 5).
                con la reivindicación de sus identidades culturales,
                la reapropiación de conocimientos y prácticas   Este escritor nos invita a accionar, porque haciendo
                tradicionales y el derecho de las comunidades para   pequeñas cosas es la única forma de probar
                adquirir estilos alternativos  de desarrollo (Leff,   que podemos transformar la realidad. Se toma
                2010). Se circunscribe en el derecho que tienen las   como referente este pensamiento considerando
                personas de ser partícipes de la definición de su propio   que las ecotecnias son varias, por ejemplo baño
                desarrollo, que sería desde la apropiación social de la   seco, cisternas, compostas, huertos de traspatio,
                naturaleza por medio de la producción ecotecnológica   calentadores solares o reciclaje de llantas usándolas
                sostenible que busca reducir la destrucción ecológica   como macetas, ente otras.
                y el agotamiento de recursos.

























                                                                                            Eva Macías,
                                                                             “Confabulario íntimo” (fragmento),
                                                                                     xilografía, 114x84 cm,
                                                                                                 2017



                                                 Tequio, vol. 1, no. 3, mayo-agosto, 2018
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32