Page 63 - RaRió 9
P. 63
mayo-agosto - 2020 / 3(9)
I 63 I
Figura 7.
El virus ingresa a través de ojos, nariz o boca por el contacto con un
individuo infectado, llega a las vías aéreas superiores, en donde puede
establecer la infección generando síntomas leves. Si la infección no
es resuelta, pasará a infectar las vías aéreas inferiores, manifestándose
los síntomas graves, tales como dificultad para respirar y neumonía. La
enfermedad ocurre una vez que el virus llega al lóbulo pulmonar inferior,
infecta a los neumocitos tipo II a través de la unión de su proteína S viral
con el receptor ACE2 de la célula. El daño ocasionado promoverá la
liberación de señales proinflamatorias y citocinas, lo que atraerá células
del sistema inmune –como macrófagos y neutrófilos– que comenzarán
a liberar especies reactivas de oxígeno, causando la destrucción de
neumocitos tipo I y tipo II, afectándose con ello el intercambio gaseoso y
promoviendo el colapso alveolar por la dilución y pérdida de surfactante.
La tormenta de citocinas provocada atraerá a más células del sistema
inmune que destruirán todas las células infectadas o las dañadas por la
respuesta inmune inicial. Esto podría finalmente conducir al síndrome
de distrés agudo respiratorio (SDRA) y/o a la falla multiorgánica. Fuente:
Elaboración propia.
¿Cómo nos enferma el
SARS-CoV-2?
Rodríguez, Rodríguez & Romero