Page 27 - Ra rió guendaruyubi 10
P. 27

septiembre-diciembre  -  2020  /  4(10)
                                                               I   27   I

















                                          Introducción
                                          Acercar el cine a las niñas y a los niños constituye
                                          un  ejercicio  significativo  durante  el  proceso  de
                                          enseñanza-aprendizaje en el ámbito escolar. Hay
                                          diferentes maneras de llevar este arte al salón
                                          de clases, una de ellas es a través de talleres de
                                          animación. En el presente artículo queremos
                                          contarte la experiencia de trabajar con niñas y
                                          niños en las escuelas públicas de Oaxaca y, más
                                          que hablar de resultados, nos gustaría compartir
                                          los retos, logros y reflexiones en torno al proceso
                                          creativo de la niñez oaxaqueña.


                                             En un primer momento planteamos la importancia de intervenir desde
                                          el colectivo y la propuesta de proyectos participativos en contextos
                                          escolares; en segundo lugar, examinamos el trabajo que se lleva a
                                          cabo con niñas y niños en los talleres de animación que se imparten
                                          en escuelas públicas, a fin posibilitar otras maneras de la práctica
                                          pedagógica  en  las  aulas  y,  por  último,  exponemos  las  implicaciones
                                          en la formación de la infancia a través del juego y el respeto a su
                                          autonomía para el desarrollo de habilidades y capacidades creativas,
                                          de colaboración y trabajo en equipo.


                                          “¡Anímate! en tu escuela”
                                          ¿Un colectivo más en Oaxaca? ¿Vale la pena juntarse para trabajar en
                                          lo que nos gusta? Estas son algunas preguntas que nos formularon al
                                          iniciar nuestra propuesta, al final podemos decir claramente que sí, sí
                                          vale la pena trabajar en colectivo; sobre todo si se trata de la niñez, el
                                          cine y la educación. Estos son los elementos que dan vida al Colectivo
                                          Tizanduche,  el cual se conforma por un grupo de profesionales de
                                                      3
                                          la educación   interesados en difundir los derechos de las niñas y los
                                                       4
                                          niños, el acceso a las tecnologías de la información y comunicación
                                          (TIC) y promover la cultura.




                  3  https://www.facebook.com/Colectivo-Tizanduche-110344577116800/
                  4  Sergio Osorio Carrizosa, Erik Eduardo Quiroz López y André Sánchez Pérez.
                                                                                                La animación stop motion,
                                                                                 una experiencia formativa para niñas y niños
                                                                                              Osorio-Carrizosa   & Quiroz-López
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32