Page 23 - Ra rió guendaruyubi 10
P. 23

septiembre-diciembre  -  2020  /  4(10)
                                                               I   23   I




                                            En su mayoría son las tejedoras, alfareras,
                                            artesanas, cocineras y campesinas quienes
                                            siguen preservando, fortaleciendo y

                                            reproduciendo el imaginario
                                            colectivo de nuestras comunidades





                                          comunidades. Otra película que podemos mencionar es  007:
                                          Spectre (2016), una parte de ella fue filmada en Ciudad de México
                                          utilizando el contexto del Día de Muertos, por lo que para rodar el
                                          largometraje organizaron un desfile de calaveras. Cabe mencionar
                                          que anteriormente no se realizaba este evento, sino que a partir
                                          de la grabación de dicha cinta cada año se ha hecho el Desfile
                                          internacional de muertos.

                                             No podemos dejar de mencionar el importante papel de las
                                          mujeres en la transmisión de saberes a sus hijos e hijas, ya que son
                                          ellas las poseedoras de esta riqueza cultural. En su mayoría son
                                          las tejedoras, alfareras, artesanas, cocineras y campesinas quienes
                                          siguen preservando, fortaleciendo y reproduciendo el imaginario
                                          colectivo de nuestras comunidades. En este sentido, las mujeres son
                                          las encargadas de la producción y la reproducción en las sociedades
                                          de autosubsistencia, tal como lo propone Claude Meillassoux (1989)
                                          en su concepto de modo de producción doméstico.
                                                                                               4

                                             Aunque parezca contradictorio, las relaciones de producción
                                          doméstica son la base de la reproducción capitalista. Es decir, la
                                          explotación del trabajo de la mujer (cocinar, lavar, planchar, cuidar a
                                          las hijas e hijos) sin pago ni reconocimiento permite que el esposo e
                                          hijos económicamente activos puedan llegar a los centros de trabajo
                                          bien aseados, comidos y descansados, listos para trabajar. Así, las
                                          mujeres son las que posibilitan la ejecución de la fuerza de trabajo, al
                                          proporcionar las condiciones materiales tanto para el trabajo como
                                          para la fiesta, la compartencia y el gozo.

                                          A modo de conclusión
                                          Después de haber analizado las diferentes fases de la cultura-
                                          patrimonio a través de la celebración del Día de Muertos, podemos


                  4  Para Meillassoux (1989, p. 9), el modo de producción doméstico o unidad doméstica “es el único sistema económico y social que
                  dirige la reproducción física de los individuos, la reproducción de los productores y la reproducción social en todas sus formas,
                  mediante un conjunto de instituciones, y que la domina mediante la movilización ordenada de los medios  de reproducción
                  humana, vale decir de las mujeres”.
                                                                                                       Día de Muertos:
                                                                                                   de la compartencia
                                                                                                a un producto comercial
                                                                                                  López-Pérez & Ramírez-Cruz
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28