Page 30 - Ra rió guendaruyubi 10
P. 30
septiembre-diciembre - 2020 / 4(10)
I 30 I
Fuente: Colectivo Tizanduche, 2019.
Estas técnicas son las más utilizadas dentro del stop motion, ya
que todas cumplen con el elemento primordial: grabar paso por
paso; es decir, “el principio mismo en el que se basa la animación:
la sensación de movimiento a partir de dibujos, figuras recortadas,
marionetas o muñecos de plastilina o de cualquier otro material”
(Pereira, 2005, p. 25).
El juego y la autonomía como motor creativo
Emprender un proyecto de animación con niñas y niños requiere
ejecutarse organizadamente y sin prisas, es necesario trabajar con
distintas herramientas que hagan divertida e interesante la actividad.
Además de implementar las técnicas antes mencionadas, el juego
es el mejor recurso para efectuar todas las tareas del taller, porque
cumple una función esencial en la adquisición de conocimientos y
desarrollo de habilidades en la niñez. Así también, a través de esta
actividad, los/as niños/as aprenden a relacionarse con los otros y a
trabajar en equipo, además de que fortalecen su capacidad creativa
y organizativa, para posteriormente poner en práctica todo lo
aprendido. De ahí que el juego nos muestra “la importancia capital
que tiene en el desarrollo total del niño, en la conformación de
una personalidad sana y equilibrada y en el valor de las relaciones
sociales que estructura” (Zapata, 1995, p. 32).
La animación stop motion,
una experiencia formativa para niñas y niños
Osorio-Carrizosa & Quiroz-López