Page 32 - Ra rió guendaruyubi 10
P. 32

septiembre-diciembre  -  2020  /  4(10)
                                                         I   32   I















               En los proyectos de animación que se llevan a cabo con niñas y
            niños es necesaria la toma de acuerdos que contribuyan al desarrollo
            de las actividades. De ahí que resulte importante incentivar la
            autonomía, que como saber de la práctica educativa implica “la
            capacidad  de  diálogo  verdadera,  en  la  cual  los  sujetos  dialógicos
            aprenden  y  crecen  en  la  diferencia,  sobre  todo  en  su  respeto”
            (Freire, 2004, p. 59). Hacer un cortometraje de stop motion requiere
            de muchos pasos a seguir y demanda tiempo y organización, cada
            uno/a de las y los participantes desempeña un papel esencial en el
            desarrollo. A pesar de la complejidad del cine de animación, sabemos
            que niñas y niños poseen una gran imaginación, trabajan en equipo
            y cooperan entre todas y todos: dialogan, escuchan, opinan, eligen,
            votan, organizadamente. Como muestra del trabajo que han hecho,
            te compartimos un enlace donde podrás ver distintos cortometrajes
            animados realizados entre julio y septiembre de 2019.  8



























              Fuente: Colectivo Tizanduche, 2019.









            8  Disponible en  http://ccemx.org/animate/

            La animación stop motion,
            una experiencia formativa para niñas y niños
            Osorio-Carrizosa   & Quiroz-López
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37