Page 86 - Tequio 8
P. 86
86 El discurso y la práctica en la tutoría entre colegas/Huerta & Clemente/80-88
Probablemente D pensaba, como muchos estudiantes A manera de reflexión
y algunos profesores, que las únicas interacciones Como mencionamos en la introducción, los ejemplos
que generan saber son las que se establecen anteriores no intentan mostrar los déficits de
entre el profesor y los estudiantes (Duran, 2007), las estudiantes como tutores y/o tutorados. La
desvalorizando automáticamente los aportes de los intención es analizar las narrativas de las alumnas
compañeros al aprendizaje. ¿Cómo un alumno me para reflexionar sobre nuestra responsabilidad
puede enseñar, cuando es mi igual? ¿Qué grado de como profesores y profesoras: ¿Qué estamos
calidad tiene la enseñanza que ofrece un estudiante? haciendo para que nuestros estudiantes reproduzcan
Por otro lado, C, desde su punto de vista, se percató de prácticas tradicionales y lineales? La respuesta a la
que D asociaba el lugar de origen y el acento de C con interrogante no es única, por lo que intentaremos
poca calidad en las prácticas de enseñanza, es decir, aclarar la situación. Primeramente, como menciona
ubicaba a la tutora en déficit académico y social sólo Kemmis, la práctica educativa tiene un componente
por su lugar de origen. ¿Cómo alguien que es originario histórico:
de una región retirada de la capital puede enseñarme?,
parece haberse preguntado D. En otro nivel, mis acciones tienen un
Durante las TEC es esencial propiciar una sentido y una significación en relación
comunicación más simétrica que respete los saberes con unas tradiciones más profundas de
y la diversidad que caracteriza al otro, ya que muchas práctica educativa, acuñadas con el paso
veces la diversidad de las personas se puede convertir de los años, décadas e incluso, quizá,
en fuente de exclusión y marginación (Díaz Aguado, siglos… Para comprender verdaderamente
2013). Para Elboj, Puigdellívol, Soler y Valls, una mi práctica, también debo hacer
educación crítica debe sostenerse a partir de un referencia a la historia de mi situación y a
diálogo igualitario que se logra: las tradiciones educativas que le otorgan
una forma y una estructura profundas
[…] cuando se valoran las aportaciones (Kemmis, 2002, p. 24)
de cada participante en función de los
argumentos de validez que se exponen. Ello Los estudiantes se formaron bajo un sistema
implica que las valoraciones no se hacen mayormente regido por la tradición y el
en función de la edad, la respetabilidad, conservadurismo. Seguramente vivenciaron prácticas
la clase social, el nivel de formación en donde eran señalados sus déficits y raramente
académica o cualquier otra diferencia que sus aciertos, el actor central era el docente y el
no sea la de las razones que se presentan aprendiente ocupaba un lugar secundario y marginal,
(Elboj et al., 2013, p. 95). por tanto, no es extraño que estos modos educativos
impregnen los discursos y las prácticas de la TEC, se
Por tanto, es necesario que en los escenarios trata de aproximadamente de doce años de formación
educativos, generalmente organizados por la bajo lógicas tradicionales.
verticalidad, promovamos prácticas dialógicas En segundo lugar, como enseñantes actuales de
horizontales y, además, estemos atentas y atentos estos estudiantes también debemos de cuestionarnos
ante contradicciones y regresos a la dominación. permanentemente los discursos educativos y las
Las prácticas educativas necesitan reflexionarse y prácticas que ofrecemos a los jóvenes. Las prácticas
discutirse con el objetivo de no caer en la complacencia. que desplegamos en los procesos de enseñanza y
Tequio, enero-abril 2020, vol. 3, no. 8