Page 91 - Tequio 8
P. 91
91
LA URDIMBRE
CREATIVA
DE IMAGINAR
LO QUE SOMOS
Una primera impresión al estar frente a la obra del
artista Manuel Miguel es pensar en un constructor,
en un artífice fascinado por las formas geométricas,
las redes de significación y el mundo moderno "Mujer caribeña" I 281 cm x 253 cm x 90 cm I Metal I 2018
de la interconexión. Después, con una lectura
más detenida, puede uno cavilar una metáfora más
profunda sugerida en su obra: la configuración de
una urdimbre creativa para imaginar lo que (también)
somos. Sin suprimir la ficcionalización al inventar con
gráciles líneas, seres y comunidades, cuyo sustrato
imaginativo está en su dimensión cultural abigarrada,
entrelazada con una espacialidad universal. Su obra
–desde lo escultórico y tridimensional, trasladando
a lo pictórico este punzante lenguaje de líneas, su misma comunidad, Teococuilco de Marcos Pérez –
volúmenes y formas– contiene esa inquietud comunidad zapoteca de lxtlán de Juárez, en la Sierra
estética por representar algunos estratos de todo Norte de Oaxaca–, Santiago fue uno de sus más
aquello que nos vincula, estructura y constituye al entrañables maestros que le dejó un aprendizaje
otorgarle sentido. Y de qué manera nos insertamos profundo. No sólo basta la habilidad técnica, las
en este complejo entramado, donde se imbrican, formas de trabajo o la experiencia adquirida en
reiteradamente: individualidad y sociedad, ciencia y un taller para ser artista, es necesario atreverse a
cosmologías, tradición y contemporaneidad. crear nuevos proyectos y, lo más difícil, forjar lenta
La destreza técnica de este joven artista, aunada y pacientemente una sensibilidad, construyendo un
a su ingenio creativo, le ha permitido esculpir, tallar, lenguaje distinto.
moldear, bruñir, soldar, armar, entreverar múltiples Con ese ímpetu y aunado a lo aprendido en otros
materiales –incluso de desecho, haciendo reciclajes talleres, como el del maestro Jorge López, a quien
y trabajando con los sedimentos– a partir de sus apoyó en la restauración del templo de Tlacolula
enseñanzas iniciales. Su aprendizaje y formación (Lachigoló, Santo Domingo de Guzmán), Manuel
ha surgido de un trabajo disciplinado en diversos Miguel ha ido emprendiendo nuevos desafíos para
talleres de oficios y artes, colaborando con diferentes trazarse un camino propio. De padres campesinos,
“maestros”. Una de las experiencias más prolongadas migrante por dos años en New Jersey, Estados
y afortunadas ha sido trabajar durante tres años Unidos, y con un largo recorrido por diversos oficios
con el gran artista Alejandro Santiago. Originario de enfrentando adversidades, finalmente encontró en el
Tequio, enero-abril 2020, vol. 3, no. 8