Page 81 - Tequio 8
P. 81
El discurso y la práctica en la tutoría entre colegas/Huerta & Clemente/80-88 81
Introducción Metodología de la investigación
ste escrito fue elaborado y analizado con La metodología empleada para el estudio fue de corte
dos miradas, la lingüística aplicada crítica y la cualitativo. En términos generales, como menciona
Eeducativa, por lo tanto, el lector o la lectora Izcara Palacios (2014), ésta representa un modo
encontrarán esta fusión de intereses a lo largo del específico de análisis del mundo empírico, que busca
texto. Nuestra meta central es reflexionar sobre el la comprensión de los fenómenos sociales desde
empleo de métodos cooperativos en la docencia, en las experiencias y puntos de vista de los actores
este caso la tutoría entre iguales/tutoría entre colegas sociales. Con el fin de explorar la subjetividad de los
(Duran & Vidal 2004; De la Cerda, 2013; Duran, 2014; participantes desde una visión cualitativa, se empleó
Huerta-Cordova, 2017), sustentados en el respeto a la entrevista semiestructurada para recolectar los
la diversidad, la promoción del diálogo igualitario y el datos empíricos, un recurso que, de acuerdo con Kvale,
desarrollo de habilidades prosociales. Específicamente, “trata de obtener descripciones del mundo vivido de
nos queremos enfocar en el hecho de que a pesar de los entrevistados con respecto a la interpretación del
emplear métodos que proporcionan mayor participación significado de los fenómenos descritos. Se acerca
y simetría entre los actores del proceso de enseñanza- a una conversación cotidiana, pero, en tanto que
aprendizaje, se siguen reproduciendo discursos lineales entrevista profesional, tiene un propósito e implica
y tradicionales, en este caso, en las interacciones una técnica específica” (Kvale, 2014, p. 34).
generadas en una práctica de tutoría entre colegas. El estudio se efectuó en un grupo de primer
Nuestra reflexión nos lleva a cuestionarnos el semestre, en dos materias distintas, Teoría educativa
porqué de tal reproducción discursiva y cuál es nuestro e Inglés. Para realizar la función de tutor y tutorado
rol y responsabilidad como docentes, debido a que bajo se diseñó un curso-taller de ocho horas en donde se
nuestras prácticas educativas se forman los futuros revisaron elementos conceptuales y procedimentales
profesionales que tendrán una responsabilidad social. de la tutoría, resolución pacífica de los conflictos y
Es importante aclarar que la intención no es evidenciar desarrollo de habilidades comunicativas, con el fin
las dificultades y las limitaciones de los entrevistados, de dotar a los alumnos de competencias necesarias
por el contrario, el punto central es cuestionar nuestra para ofrecer una tutoría de calidad. Las parejas de
participación como docentes en estas situaciones de tutor y tutorado estuvieron organizadas bajo la
asimetría que se presentan en las prácticas de tutoría lógica same age y rol variable o recíproco. En total
2
3
entre colegas. se integraron 15 parejas en la materia de Teoría
El presente texto está dividido en cuatro secciones. educativa e igual número en la asignatura de Inglés,
En la primera se presentan las cuestiones metodológicas y en cada grupo se realizaron cuatro tutorías. Los
que guiaron al estudio. En la segunda se definen datos se analizaron de manera reiterativa en busca de
los términos de aprendizaje cooperativo y tutoría temas emergentes conectados con las relaciones de
entre iguales/colegas. En la tercera se analizan dos poder que se reproducen aun en microinteracciones,
fragmentos de entrevistas realizadas a una tutorada y en este caso las tutorías. En este artículo solamente
a una tutora. Por último, se comparten las reflexiones a se presentan dos extractos de los datos, para
las que arribamos después del estudio. profundizar e ilustrar estas relaciones de poder,
2 Es una aplicación más sencilla, ya que al llevarse a cabo en el mismo grupo-clase no requiere de condicionados organizativos previos, este tipo de tutoría
cuenta con la ventaja de la proximidad entre alumnos y de la posibilidad de amistad (Duran & Vidal, 2004, p. 40).
3 En el tipo recíproco “parejas de edad y habilidades similares alternan los roles de tutor y tutorado, en un contexto de formato estructurado que guían
el proceso de aprendizaje” (Duran & Vidal, 2004, p. 41).
Tequio, enero-abril 2020, vol. 3, no. 8