Page 88 - Tequio 8
P. 88
88 El discurso y la práctica en la tutoría entre colegas/Huerta & Clemente/80-88
Díaz-Aguado, M. (2013). Educación intercultural y Huerta Cordova, V. (2017). La tutoría entre colegas
aprendizaje cooperativo. Madrid: Pirámide. y la conciencia pedagógica. Oaxaca: Universidad
Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
Doménech Francesch, J. (2009). Elogio de la educación
lenta. Barcelona: Editorial GRAÓ. Izcara Palacios, S. (2014). Manual de Investigación
Cualitativa. México: Fontamara.
Duran, D. (2007). ¿Solos ante el peligro? Las gafas que
nos impiden ver la importancia de las interacciones Johnson, D., Johnson, R. & Holubec, E. (2006). El
entre los alumnos. Madrid: Editores Ministerio de aprendizaje cooperativo en las aulas. (G. Vitale, Trad.)
Educación, Secretaría General de Educación. Buenos Aires: Paidós.
Duran, D. (2014). Aprenseñar. Evidencias e Kemmis, S. (2002). La teoría de la práctica educativa.
implicaciones educativas de aprender enseñando. En W. Carr, Una teoría para la educación. Hacia
Madrid: Editorial Narcea. una investigación educativa crítica (pp. 17-38). (P.
Manzano, Trad.) Madrid: Ediciones Morata.
Duran, D., & Vidal, V. (2004). Tutoría entre iguales: de
la teoría a la práctica. Barcelona: Editorial GRAÓ. Kvale, S. (2014). Las entrevistas en Investigación
Cualitativa. (T. del Amo y C. Blanco, Trad.) Madrid:
Elboj, C., Puigdellívol, I., Soler, M., & Valls, R. (2013). Ediciones Morata.
Comunidades de aprendizaje. Transformar la
educación. Barcelona: Editorial GRAÓ. López Noguero, F. (2012). Metodología participativa
en la enseñanza universitaria. Madrid: Narcea.
Freire, P. (2003). Pedagogía del oprimido. (J. Mellado,
Trad.). México: Siglo XXI editores. McLaren, P. (2005). La vida en las escuelas. Una
introducción a la pedagogía crítica en los fundamentos
Herrera Guido, R. (2008). Poética del psicoanálisis. de la educación. (S. Guardado, Trad.). México: Siglo XXI
México: Siglo XXI editores. editores.
Tequio, enero-abril 2020, vol. 3, no. 8