Page 18 - Tequio 7
P. 18

16    El sesgo patriarcal del conocimiento/Favela-Calvillo./ 15-24






                Introducción                                   proceso de agitación es contradictorio y las revueltas
                    Cuáles son las implicaciones de cinco mil años de   feministas no son la excepción. Estamos en un
                    exclusión de las mujeres de los espacios formales   momento de crítica radical, profundo y extendido que
                ¿donde se genera el conocimiento, particularmente   podemos reconocer como la cuarta ola del feminismo;
                en las ciencias y en las humanidades? ¿Cómo operan y   vivimos tiempos de movilizaciones políticas masivas y
                se rearticulan esos procesos de exclusión? Este artículo   de cambios culturales que abren posibilidades para la
                propone una aproximación a estos cuestionamientos,   despatriarcalización, pero también experimentamos
                desde la perspectiva de la filosofía política del   tiempos de violencia desmedida, una verdadera guerra
                conocimiento y parte de la intuición de que mientras   contra las mujeres, de la cual el feminicidio, la violencia
                se mantengan los sesgos patriarcales, la presencia   y la explotación sexual son los rostros más visibles, pero
                de las mujeres en las estructuras institucionales del   no los únicos. No es casual que el poder hegemónico
                poder constituye una solución meramente estética   tienda a imponer la retórica de la violencia, y que nacidas
                que no resuelve el problema de la violencia patriarcal,   y domesticadas por este clima de terror generalizado,
                y específicamente de la violencia epistémica, donde   casi por inercia la asumamos, naturalicemos y corramos
                lo  epistémico no debe entenderse en  un sentido   con prisa a ubicarnos en el papel de la supuesta
                despolitizado, sino como una dimensión constitutiva de   oposición. Mas la capacidad creativa de los feminismos
                las múltiples formas que adoptan los mecanismos de   radica en la habilidad para no caer en el pensamiento
                opresión y explotación de las mujeres. En ese sentido,   establecido, ese que ha insistido en instalar la lógica de
                este  texto  es  una crítica  del  esencialismo  biológico   las oposiciones excluyentes, de la que el esencialismo
                todavía tan en boga, sobre todo entre los feminismos   biologizante es fruto. La capacidad propositiva de los
                liberales, que insisten en que la presencia de las mujeres   feminismos reside en nuestra posibilidad no de ganar el
                por sí misma modificaría las estructuras, sin considerar   juego establecido, sino de cambiar, más que las reglas,
                que las relaciones y los entramados de poder tienden   el tablero predispuesto. Se trata de dinamitar la lógica
                a  domesticar  tanto  a  hombres  como  a  mujeres.  Para   dominante.
                ponerlo en una palabra, esta reflexión se distancia de   En este contexto de violencia patriarcal desmedida
                las posiciones que aplauden el “empoderamiento” de las   y con una honda preocupación frente al retorno del
                mujeres, sin preguntarse: ¿a qué poder nos referimos? y,   esencialismo en distintas corrientes feministas,
                ¿a quién sirve ese poder?                      propongo como opción metodológica situar la mirada
                   En este artículo expongo dos procesos imbricados   más allá del horizonte patriarcal, en lo que podemos
                y simultáneos a través de los cuales opera el sesgo   llamar historia larga de la humanidad. Allí donde el
                patriarcal; parto del supuesto de que eso resulta en la   poder de las mujeres se ejerció durante milenios
                expulsión sistemática de las mujeres de los espacios   sin  implicar  estratificación  o  dominio,  cuando  se
                educativos y culturales, pero también –y sobre todo–   incorporaron los cambios tecnológicos que hicieron
                en la expulsión e invisibilización  de las formas de   posible el mantenimiento de poblaciones cada vez más
                conocimiento no hegemónicas. Uno de los propósitos   numerosas. Así, en el largo aliento del tiempo, ese breve
                del trabajo es  brindar herramientas para el  debate,   pero aún presente instante de la historia al que me
                en un contexto político efervescente y en el que   referiré como horizonte patriarcal reaparece ya no como
                diferentes corrientes feministas desafortunadamente   totalidad, sino como un periodo vigente pero corto y
                han tendido a reincorporar explicaciones naturalistas   específico, como un suspiro que podremos desmantelar
                y biologizantes, tendencia a la que en otros textos me   en la medida en que seamos capaces de comprender su
                he referido como un retorno del esencialismo. Todo   origen y formación histórica. Un primer paso para eso es




                                              Tequio, septiembre-diciembre 2019, vol. 3, no. 7
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23