Page 10 - tequio 6_web_final
P. 10
8 Control de calidad de plantas medicinales/Pérez, Castillejos y Pérez /5-16
asigna a la mayoría de ellas conducen a la adulteración tratamiento de la obesidad por su efecto anorexígeno,
y falsificación de P. incarnata con otras especies ya que funciona como supresor del apetito (Calahan
(Wosch et al., 2015). Otro ejemplo sería el nombre que et al., 2016; Mariotti, Rossato, Fröehlich y Limberger,
designa a árnica, que en el caso de la árnica mexicana 2013). Por otra parte, la falsificación se refiere a
esta hace referencia a Heteroteca inuloides y la droga la sustitución total de la droga cruda obtenida de la
cruda en nuestro país puede ser tanto las flores secas especie vegetal y generalmente se ofrece o etiqueta
(que es considerada en la Farmacopea Herbolaria de premeditadamente como algo que no es (Foster,
los Estados Unidos Mexicanos) como los tallos y hojas 2011); un ejemplo de falsificación de especies ocurre
en mezclas, que en su conjunto se denominan partes con la cúrcuma (Curcuma longa), que es altamente
aéreas (Delgado et al., 2001). También en México es comercializada a nivel mundial en diferentes
conocida como árnica la especie Tithonia diversifolia, presentaciones, una de ellas es en forma de polvo,
aunque a veces se le denomina a esta especie situación que la vuelve susceptible a falsificaciones
“girasol mexicano o hierba de la caléndula” (Owoyele, con materiales de relleno que pasan desapercibidos
Wuraola, Soladoye y Olaley, 2004). Por otra parte, en visualmente. Dentro de los falsificantes más comunes
Europa se conoce como árnica o “verdadera árnica” se encuentran el polvo de la Curcuma cedoaria y
a la especie Arnica montana (Waizel-Bucay y Cruz- almidón proveniente de Manihot esculenta (Parvathy,
Juárez, 2014); en este continente, la árnica mexicana Swetha, Sheeja y Sasikumar, 2015). En algunos casos,
es conocida como “falsa árnica”, de tal manera que la poca disposición de las drogas crudas o la escasez
esta especie tan importante en México, se presenta de las mismas en regiones altamente demandantes
como adulterante o en muchos casos falsificante de la originan que se adulteren. Es el caso de la hierba de
“verdadera árnica” (Gafner y Applequist, 2016). A este San Juan (Hypericum perforatum) que es cultivada y
respecto, es necesario definir a qué nos referimos comercializada en Europa; no obstante, en países como
con una adulteración o falsificación en cuestión de la India, la carencia de esta especie y la abundancia
plantas medicinales. De acuerdo con Foster (2011), de Hypericum patulum ha provocado que esta última
la adulteración tiene que ver con la detección en se venda cotidianamente como H. perfotarum (Mitra y
la droga cruda de restos de otras plantas o de la Kannan, 2007). Las adulteraciones y falsificaciones
adición de alguna otra sustancia que simule color, son, por lo tanto –como lo menciona Selvam (2010)–,
olor o sabor en los productos herbolarios. También, una actividad fraudulenta o mala praxis relacionada
la adulteración puede ser debida a la adición de con un engaño premeditado para lucrar con productos
fármacos, en especial aquellos productos empacados a base de hierbas que no tienen lo que dicen que
y comercializados como “a base de hierbas” que se contienen y que por ello pueden poner en riesgo a los
expenden mundialmente, promocionándose a través consumidores (Selvam, 2010).
de los medios de comunicación social que tienen como Es importante mencionar que, de acuerdo con la
destinatario al público en general (Rocha, Amaral y reglamentación vigente, los productos herbolarios
Oliveira, 2016). El ejemplo más claro y más grave sólo deberán hacer referencia a las drogas vegetales
debido a su alto consumo son aquellos que dicen reconocidas como tal. La OMS, en su publicación
tener un efecto adelgazante. En estos “productos a sobre normas de calidad para materiales de plantas
base de hierbas” se han encontrado fármacos como el medicinales, recomienda rechazar cualquier lote de
fenproporex, el cual está clasificado como adrenérgico materia prima que contenga otra parte de la misma
de tipo anfetamina (Mariotti, Rossato, Fröehlich y planta (por ejemplo, tallos en vez de hojas), aun
Limberger, 2013). Este fármaco se emplea en el cuando hayan derivado de la auténtica (OMS, 2011).
Tequio, mayo-agosto 2019, vol. 2, no. 6