Page 11 - tequio 6_web_final
P. 11

Control de calidad de plantas medicinales/Pérez, Castillejos y Pérez /5-16  9






                Al respecto, los ensayos para establecer la calidad   están destinados a establecer la autenticidad de la planta
                de  las  especies  se  vuelven de carácter  obligatorio   partiendo del reconocimiento de sus características
                para asegurar su autenticidad y además, determinar   macroscópicas como es la parte de la planta, así como
                adulterantes o falsificantes de drogas crudas.  de sus características microscópicas (histológicas) y en
                                                               el caso que se requiera, características organolépticas,
                Ensayos de calidad                             todo respecto de la información taxonómica que se
                La calidad, de acuerdo con la norma NOM-001-SSA-2010,   tenga de la especie (Khan y Smillie, 2012). Asimismo,
                se define como el “cumplimiento de especificaciones   deben documentarse cada uno de los nombres comunes,
                establecidas  para garantizar  la aptitud  de  uso”. De   lo relacionado a variedades (taxonómicas), quimiotipos
                acuerdo a esta definición y tomando a las plantas   y formas taxonómicas, si existen (OMS, 2011). Los
                medicinales como materia prima para preparar productos   ensayos de identidad química son prioritarios para
                herbolarios, la calidad consiste en la ejecución de las   determinar cualitativamente el grado de adulteración o
                determinaciones necesarias para conocer su identidad,   la falsificación que se está haciendo de una droga cruda.
                composición y pureza, y son establecidas para garantizar   Dado que los ensayos de identidad química, así como los
                la eficacia y la seguridad, lo cual implica que tengan   de valoración hacen uso del contenido metabólico de las
                que someterse a una serie de ensayos tanto las drogas   plantas, es importante primeramente realizar los estudios
                crudas como los extractos obtenidos de las plantas en   fitoquímicos necesarios en las plantas en estudio. Es
                estudio. La calidad debe ser prioridad en todas las etapas   conveniente mencionar que las plantas biosintetizan
                de obtención del producto herbolario como son, el cultivo,   una gran cantidad de compuestos estructuralmente
                la cosecha, el empaque, el etiquetado y la presentación   diversos y aquellos que no participan directamente en
                final (Yau, Goh y Koh, 2015). Los ensayos de calidad se   su desarrollo y crecimiento se denominan metabolitos
                encuentran descritos en documentos establecidos para   secundarios; éstos también reciben el nombre de
                tal fin como son: farmacopeas, normas nacionales e   productos naturales (Williams, Stone, Hauck y Rahman,
                internacionales, monografías de la OMS y monografías   1989), los cuales, basados en su origen biosintético,
                científicas. En el caso de México, somos uno de los   pueden ser terpenoides, alcaloides o fenilpropanoides,
                pocos países en el mundo en contar con una Farmacopea   entre otros (Croteau, Kutchan y Lewis, 2000). Así, los
                Herbolaria (Secretaría de Salud, 2013), donde se   productos naturales pueden presentar estructuras de
                compilan las determinaciones analíticas requeridas para   tipo lactonas sesquiterpénicas, esteroides, taninos o
                demostrar la calidad de la especie vegetal en estudio.   flavonoides, por mencionar los más comunes. Estos
                Estas determinaciones son las siguientes:      metabolitos de las plantas son los que principalmente
                   1. Ensayos destinados a establecer la identidad   les confieren la actividad farmacológica relacionada
                   botánica y química.                         con su uso etnomédico (Salim, Chin, y Kinghorn,
                   2. Ensayos enfocados a establecer su composición a   2008).  También,  estos  metabolitos  son  elegidos  para
                   partir de la valoración del contenido de marcadores   desarrollar e implementar los métodos analíticos útiles
                   y/o principios activos.                     para los ensayos farmacopéicos de identidad química
                   3. Ensayos destinados a conocer su pureza, como es   y composición, y en este caso reciben el nombre de
                   la especificación de material extraño, contenido de   marcadores químicos (Li et al., 2008). Así, el término de
                   plaguicidas, tipo de aflatoxinas y de metales pesados.  marcadores hace referencia a un compuesto o grupo de
                                                               compuestos que puede estar presente en la planta
                Los  primeros ensayos  que  se realizan  son  los   de manera natural (metabolito) y puede ser el que le
                conducentes  a  establecer  la  identidad  botánica.  Estos   otorgue la actividad biológica, el cual se denomina




                                                Tequio, mayo-agosto 2019, vol. 2, no. 6
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16