Page 46 - Ra rió guendaruyubi 6
P. 46

mayo - agosto - 2019   /  2(6)
                                                         I   46   I


























            La modalidad mixta, dada su característica
            particular de integrar la instrucción presencial y a
            distancia, representa una opción necesaria para
            ampliar el número de bachilleratos a gran escala.
            Actualmente, diversos estudios demuestran
            que  las y los jóvenes de nuestras sociedades
            pasan  más  horas frente a una computadora
            o a dispositivos tecnológicos, conectados e
            interactuando desde diversos lugares y con
            distintos fines, lo cual impacta directamente en
            su formación.


               Esta modalidad no se entiende únicamente como un aprendizaje que
            se complementa con el uso de recursos o materiales diseñados para
            trabajar a distancia o virtuales, ni como el uso de tecnologías, medios
            y recursos tecnológicos para el desarrollo de contenidos, sino que se
            fortalece, además, con la interacción directa, cara a cara entre docente-
            estudiante y estudiante–estudiante. Este es el reto de la modalidad
            mixta, no sólo consiste en combinar procesos o tipos de instrucciones,
            sino en identificar las necesidades reales de los y las estudiantes que
            optan  por  esta  alternativa  y  definir  un  modelo  flexible,  innovador  y
            pertinente.


               La opción mixta es conocida también con el término anglosajón
            blended learning o B-Learning, que es un modelo utilizado para diseñar
            ambientes educativos mixtos. El término tiene tendencia con una
            marcada raíz procedente del campo de la Psicología escolar, en la que
            destaca la palabra “aprendizaje” como contrapuesta a “enseñanza”,
            con la finalidad de enfatizar el papel del estudiante y que la enseñanza
            se centre en él (Bartolomé-Pina, 2008 en Silva, Mendoza & Guarneros,
            s.f., p. 2).

            Estrategias de enseñanza y
            aprendizaje en el bachillerato
            mixto del CECAD UABJO
            Antonio-Cruz
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51