Page 51 - Ra rió guendaruyubi 6
P. 51

mayo - agosto - 2019  /  2(6)
                                                               I   51   I
            Normas editoriales para publicar en  los apellidos paterno y materno;   4.9 Citas y referencias: al final
            Ra rió guendaruyubi                  ejemplo: Andrés Hernández      del texto, las referencias deben
                                                 Scandy, Mariana Tafoya-Parra. El/  separarse de acuerdo con el
            Ra rió guendaruyubi (“donde hay      la autor/a de correspondencia   tipo de material que se consulta:
            búsqueda”), revista de divulgación   debe estar identificado con    bibliografía, hemerografía,
            dirigida a estudiantes de bachillerato   un asterisco e incluir su correo   referencias electrónicas, etcétera,
            y público en general. Cada número    electrónico.                   en orden alfabético.
            desarrolla un tema específico,       c. Institución a la que representan,
            explicado de manera clara y sencilla   sin abreviaturas y la dirección   La forma de citar dentro del texto se
            por investigadores/as, estudiantes de la   completa de la misma (en una   apegará al formato APA 2016: entre
            Universidad Autónoma “Benito Juárez”   nota a pie), especificando el país.  paréntesis se anotará el primer apellido
            de Oaxaca (UABJO) y de la comunidad   4.2 Resumen en español o lengua   del/la autor/a o autores/as, separado
            científica de México y el mundo. Es una   indígena y abstract con un máximo   con una coma del año de la publicación
            publicación cuatrimestral, editada y   de 150 palabras. Luego de cada   citada, luego una coma y la abreviatura
            distribuida por la UABJO.           resumen se anotarán de tres a cinco   “p.”, y enseguida la página de donde fue
                                                palabras o frases cortas-clave (key   tomada la cita: (Castañón, 2014, p. 25).
            Objetivo: Ser un espacio para compartir   words) que ayuden a clasificar el   En caso de que sólo se mencione algún
            conocimientos y experiencias en     artículo.                   trabajo de otro/a autor/a o no se trate de
            lenguaje sencillo, acorde con el nivel de   4.3 Notas a pie de página: a   una cita textual, se deberá anotar de esta
            estudios de estudiantes de bachillerato   10 puntos con las mismas   forma: (Castañón, 2014) o bien dentro
            y el público interesado, con el objetivo   características que el cuerpo del   de la redacción: Como afirma Castañón
            de que los/as lectores/as obtengan un   texto, deberán ser únicamente   (2014)…
            conocimiento básico, ordenado y veraz   aclaratorias o explicativas, sólo   Las referencias se consignarán de la
            del tema que se desarrolla en cada   servirán para ampliar o ilustrar lo   siguiente manera:
            número.                             dicho en el cuerpo del texto.
                                                4.4 El trabajo puede incluir   Artículo impreso:
            Convocatoria de artículos: La       fotografías, gráficos, imágenes,   Apellido, A. A., Apellido, B. B. & Apellido,
            convocatoria está dirigida a        cuadros y mapas que ilustren el   C. C. (Año). Título del artículo. Título de la
            investigadores/as, estudiantes y    contenido, en el texto se debe   publicación, volumen(número), pp-pp.
            egresados/as de las diferentes áreas   mencionar dónde se insertarán y   Libro:
            del conocimiento de la Universidad   deberán enviarse por separado   Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad:
            Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y   de manera electrónica y con sus   Editorial.
            de la comunidad científica de México y   respectivas fuentes de información.  Capítulo de libro: Apellido, A. A.
            el mundo.                           4.5 Se recomienda presentar     & Apellidos, A. A. (Año). Título del
                                                cada cuadro y figura en hojas   capítulo. En A. A. Apellido (Ed.,
            Ra rió guendaruyubi recibe artículos   separadas; los cuadros deberán   Coord., etc.), Título del libro (pp-pp).
            originales e inéditos bajo convocatoria   estar numerados, tener título o   Ciudad: Editorial.
            anual, por lo que los/as autores/as que   leyenda explicativa, de manera que   Versión electrónica de libro
            contribuyan en ella deberán apegarse a   se comprendan por sí mismos sin   impreso:
            las siguientes normas:              necesidad de leer el texto.     Apellido, A. A. (Año). Título.
                                                 a. Se entiende por cuadro al   Recuperado de http://www.
            1.   La revista aceptará trabajos escritos   conjunto de nombres, cifras   ejemplo.com Simposios y
                en español o en una lengua       u otros datos presentados      conferencias: Apellido, A., &
                indígena de las que cuentan      ordenadamente en columnas      Apellido, A. (mes, año). Título de
                con lenguaje escrito reconocido   o renglones, de modo que se   la presentación. En A. Apellido
                oficialmente.                    advierta la relación existente entre   del/la Presidente(a) del Congreso
            2.   Los archivos deberán enviarse en   ellos. Deberán ser enviados en   (Presidencia), Título del simposio.
                formato Word 97-2013, en hoja    archivos individuales, en formato   Simposio dirigido por nombre de la
                tamaño carta, fuente Arial a 12   Word, con líneas horizontales   Institución organizadora, lugar.
                puntos. Los márgenes superior e   y verticales, a fin de que pueda   Tesis:
                inferior de la página deben ser de   corregirse la ortografía o modificar   Apellido, A. & Apellido, A. (Año).
                2.5 cm y de 3 cm para el derecho e   su tamaño.                 Título de la tesis (Tesis de pregrado,
                izquierdo, con un interlineado de   b. Las figuras (gráficas, imágenes,   maestría o doctoral). Nombre de la
                1.5. La extensión de los artículos   dibujos, etcétera) deberán   institución, lugar. Recuperado de
                será definida por el/la responsable   enviarse en los programas Excell   www.ejemplo.com
                del número, considerando que     para Windows, Corel Draw o   5.   El Comité Editorial enviará los
                la revista tiene un máximo de 30   Harvard Graphics, y presentarse   artículos que reciba a arbitraje con
                cuartillas (páginas) en word.    en archivos individuales       dos pares externos de reconocido
            3.   En la redacción se respetarán las   con el número progresivo   prestigio nacional e internacional.
                normas internacionales relativas   correspondiente y pie de figura   6.   Si el artículo fue aceptado con
                a las abreviaturas, a los símbolos,   que la explique.          correcciones y/o adaptaciones, éste
                a la nomenclatura anatómica,     c. Las fotografías deberán     deberá ser devuelto corregido a la
                zoológica, botánica, química, a   enviarse en archivos individuales   revista en un plazo no mayor a 15
                la transliteración terminológica,   con alta resolución (300 pixeles   días naturales.
                sistema de unidades, etcétera.   por pulgada), en formatos gif,   7.   El dictamen final será inapelable.
            4.   Todo trabajo deberá incluir las   tiff, jpg. Se deben especificar los   Los/as autores/as serán
                siguientes secciones, con las    diámetros de aumento en las    contactados/as vía correo
                características especificadas.   microfotografías que se incluyan.  electrónico.
                4.1 En la primera página:       4.6 Por la naturaleza de la revista,   8   Ra rió guendaruyubi solicitará una
                 a. Título del trabajo en español,   es recomendable que el/la autor/a   carta de autorización firmada por
                 inglés o en una lengua indígena.   no escatime en el material gráfico a   todos los/as autores/as en la que
                 El título deberá ser tan corto   incluir y que éste sea original.  declaren estar de acuerdo con
                 como sea posible, siempre que   4.7 De requerir la inclusión   que su artículo sea publicado en la
                 contenga las palabras clave    de archivos de audio, se        revista. En caso de ser coautores/
                 del trabajo, de manera que     solicita comunicarse con el/la   as, indicarán en qué consistió su
                 permita identificar la naturaleza   coordinador/a del número, para   participación.
                 y contenido de éste, aun cuando   detallar las características del   9.   Los artículos contenidos en esta
                 se publique en citas e índices   archivo.                      revista serán responsabilidad
                 bibliográficos. No se deben utilizar   4.8 Se pueden incluir videos   exclusivamente de los/as autores/as.
                 abreviaturas.                  cortos, para lo cual es necesario   10.  Cualquier circunstancia no
                 b. Nombre completo del o los/  comunicarse con el/la           contemplada en la presente
                 as autores/as, iniciando con el   coordinador/a del número, quien   convocatoria será resuelta por el
                 (los) nombre(s) de pila, luego   proporcionará las características   Comité Editorial de Publicaciones
                                                correspondientes.               UABJO y de Ra rió guendaruyubi.
   46   47   48   49   50   51   52