Page 50 - TequioVol1No1
P. 50
Tequio 1 (1), 2017: 50-55
ISSN:
FORMAR MAESTROS
DESDE EL DEVEnIR
COnCEPTUAL DE LA PEDAGOGíA
Liliana Saavedra Rey
1
Sneider Saavedra Rey 2
Fecha de recepción: 4 de noviembre de 2016
Fecha de aceptación: 25 de mayo de 2017
Resumen - El desconocimiento de la historia y el debate Abstract - Ignorance of history and the theoretical
teórico que han configurado los campos pedagógico debate that you have configured the pedagogical and
y educativo por parte del profesorado han permitido educational fields have enabled the uncritical inclusion
la inserción acrítica al sistema educativo de discursos of speeches related to competence, quality and
relacionados con nociones de sesgo economicista. curricular theories of economistic bias in the training
Como respuesta, este artículo analiza los momentos of teachers and researchers. Such concepts are future
fundamentales de tal devenir conceptual en Occidente: “performance indicators” of teachers forming today
paideia griega y cristiana, didáctica como dispositivo in programs of undergraduate and master’s degree
de enseñanza de la escuela moderna desde el siglo in education within the framework of an educational
XVI y educación, formación (bildung) o currículo entre system attended from a technical rationality. This
los siglos XVIII y XIX desde las tradiciones europeas, paper examines the key moments of this historical
como una vía alterna de formación de maestros que development in the West: paideia Greek and Christian,
profundice los campos pedagógico y educativo, con el teaching as teaching of the modern school since the
fin de desarrollar el juicio crítico. 16TH century; and education, formation (bildung), or
curriculum between the 18TH and 19TH centuries
since European educational traditions. This analysis,
arises as an alternative for training of teachers and
researchers which deepens the pedagogical and
educational fields in order to develop critical judgment.
Palabras clave: Keywords:
Didáctica, educación, formación de maestros, historia Education, teaching, training of teachers and
de la Pedagogía, Pedagogía. researchers, history, pedagogy.
Candidata a doctora en Humanidades. Humanismo y persona de la Universidad de San Buenaventura. Magíster en Educación, especialista en
1
Gerencia social de la Educación y Licenciada en Educación preescolar por la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, Colombia. Coordinadora de
Investigaciones, facultad de Ciencias humanas y sociales, Universidad de San Buenaventura. Correo electrónico: lilisaves2@yahoo.com
2 Estudiante del doctorado en Humanidades. Humanismo y persona de la Universidad de San Buenaventura. Magíster en Educación y Licenciado en
Humanidades, Español y Lenguas extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, Colombia. Profesor-investigador, Posgrados, Facultad
de Ciencias humanas y sociales, Universidad de San Buenaventura. Coordinador de Español y literatura, Gimnasio Los Portales. Correo electrónico:
sneider201@hotmail.com