Page 49 - TequioVol1No1
P. 49
la responsabilidad social en la universidad / Joel Hernández ventura / 44-49 49
Martínez Martín, M. (1995). La educación moral:
una necesidad en las sociedades plurales y
democráticas. Revista Iberoamericana de Educación, 7,
13-39. Recuperado de http://rieoei.org/oeivirt/rie07.htm
Ordorika, I. (2015). Movimientos estudiantiles y
construcción de ciudadanía. En Género, juventud
y ciudadanía en la educación superior, IX Curso
Interinstitucional del Seminario de la Educación
Superior de la UNAM.
Tedesco, J. C. (2014). Educación y desigualdad en
América Latina y el Caribe: apuntes para la agenda post-
2015. Santiago de Chile: UNESCO.
Vallaeys, F. (2008). “Responsabilidad Social
Universitaria”: una nueva filosofía de gestión ética e
inteligente para las universidades. Revista Educación
y Sociedad, 13(2), UNESCO-IESALC, 191-220.
Xarur, X. (2008). La reflexión sobre la Responsabilidad
Social Universitaria –RSU– y su sentido para la
educación superior en la sociedad latinoamericana
y caribeña. En H. Vessuri (Eds.), El movimiento de
responsabilidad social de la universidad: una comprensión
novedosa de la misión universitaria (pp. 9-15). Caracas: Familia oaxaqueña, Shinzaburo Takeda.
UNESCO-IESALC.
Tequio, vol. 1, no. 1, septiembre-diciembre, 2017