Page 41 - Tequio 10
P. 41

La prohibición de la tortura,derecho humanitario/Morales-Toledo/36-46  42






                dichos patrones (Ansolabehere, Robles, Saavedra,   tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes se
                Serrano & Vázquez, 2017, p. 8).                cuentan los siguientes:
                   La obligación de las autoridades, en todos los
                niveles de gobierno y en sus ámbitos de competencia,   a.  Aclarar los hechos y establecer y reconocer la
                es promover, respetar, proteger y garantizar los     responsabilidad de las personas o los Estados
                derechos humanos de conformidad con los principios   ante las víctimas y sus familias;
                de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y   b.  Determinar las medidas necesarias para impedir
                progresividad, por lo que el Estado deberá prevenir,   que se repitan estos actos;
                investigar, sancionar y reparar cualquier violación. Así,   c.  Facilitar  el  procesamiento  y,  cuando
                frente a la denuncia de un hecho que pueda constituir   corresponda,  el castigo mediante sanciones
                tortura para cualquier autoridad surge, entre otros, el   disciplinarias  de  las  personas  cuya
                deber de investigar tanto el delito como la violación   responsabilidad se haya determinado en la
                a derechos humanos, y si esa denuncia ocurre         investigación, así como demostrar la necesidad
                dentro de un proceso penal, corresponderá al órgano   de que el Estado ofrezca plena reparación,
                jurisdiccional presentar la denuncia ante el Ministerio   incluida una indemnización financiera justa y
                Público para iniciar la investigación criminal, pero   adecuada, además de brindar los medios para
                también le surge la obligación de averiguar la alegada   que la persona afectada reciba atención médica
                violación a derechos humanos (Estrada, 2016, p. 8).  y rehabilitación.

                Investigación de la tortura                    En ocasiones, por la existencia de relaciones entre

                El  Manual  para  la  Investigación  y  documentación  casos, se hace necesario pasar de investigar uno
                eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles,  solo a mirar un conjunto de ellos. En este escenario,
                inhumanos o degradantes, conocido como Protocolo   trabajarlos aisladamente implicaría: 1) no atender de
                de  Estambul (Oficina  del Alto  Comisionado  de las   forma efectiva los factores que dieron origen a una
                Naciones Unidas para los Derechos Humanos,     violación; 2) permitir que las violaciones a derechos
                2004), hace referencia al objetivo general de la   humanos como las aquí analizadas no se detengan y
                indagación, el cual consiste en aclarar los hechos   continúen repitiéndose; 3) reducir injustificadamente
                en  relación  con  presuntos  casos  de  tortura,  a  fin   la potencialidad de una investigación para enfrentar
                de identificar a los responsables de tales actos y   una violación de derechos humanos; y 4) contribuir
                facilitar su procesamiento o de utilizar la información   a que las demás personas en una situación similar
                en  el  contexto  de  otros  procedimientos  enfocados   deban pasar por largos y complicados procesos para
                a lograr reparación para las víctimas. Es importante   que su demanda sea resuelta a pesar de que, en los
                que las personas encargadas de la investigación   hechos, hayan tenido experiencia semejante a aquella
                traten de obtener declaraciones de la presunta   que previamente ya fue calificada formalmente como
                tortura, recuperar y preservar las pruebas –incluidas   una violación.
                las médicas–, identificar testigos y determinar   Las autoridades están obligadas a realizar un
                cómo, cuándo y dónde se han producido los hechos   análisis contextual cuando haya diversos elementos
                denunciados, así como cualquier tipo de pauta o   que no permitan inferir que se trata de “fenómenos
                práctica que pueda haber dado lugar a la tortura.    aislados”,  “inconexos”  o  “no  representativos”  de  una
                   Entre los objetivos de la investigación y   situación general. De cualquier forma, cabe precisar
                documentación eficaces de esta práctica y otros   que mientras el referido análisis contextual puede




                                             Tequio, septiembre-diciembre 2020, vol. 4, no. 10
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46