Page 36 - Tequio 10
P. 36
37 La prohibición de la tortura,derecho humanitario/Morales-Toledo/36-46
Aspectos generales La diferencia entre tortura y tratos crueles, inhumanos
En la Convención contra la tortura y otros tratos o penas o degradantes es que el primer acto es efectuado
crueles, inhumanos o degradantes se menciona que: por cualquier persona, sea cual sea su posición en
el sistema social que nos rige, siendo un particular
los Estados Parte […] considerando que, de o un servidor público; y los términos subsecuentes
conformidad con los principios proclamados corresponden a los actos realizados por los servidores
en la Carta de las Naciones Unidas, el públicos. El entonces titular de la Comisión Nacional de
reconocimiento de los derechos iguales e Derechos Humanos (CNDH) reportó que, del año 2000
inalienables de todos los miembros de la a mayo de 2017, el organismo procesó 417 quejas por
familia humana es la base de la libertad, la tortura y otras 11 196 por tratos crueles, inhumanos
justicia y la paz en el mundo; reconociendo y degradantes. De estas quejas, se emitieron cien
que estos derechos emanan de la dignidad recomendaciones por tortura y 191 por tratos crueles,
inherente de la persona humana; considerando inhumanos y degradantes.
la obligación de promover el respeto universal Con la existencia de las comisiones de
y la observación de los derechos humanos y derechos humanos, instancias no jurisdiccionales e
las libertades fundamentales; teniendo en independientes de Ministerio Público, una gran parte
cuenta el artículo 5 de la Declaración Universal de las denuncias por violaciones de derechos humanos
de Derechos Humanos y el artículo 7 del Pacto y, en particular por tortura, se canaliza a través de
de Derechos Civiles y Políticos, que proclaman ellas. Por sus características, las víctimas de presuntas
que nadie será sometido a tortura ni a tratos violaciones o sus representantes se muestran mucho
o penas crueles, inhumanos o degradantes más accesibles a acudir a estas instituciones que
(Oficina del Alto Comisionado para los Derechos directamente ante el Ministerio Público. Siendo así, las
Humanos, 1987, p. 1). comisiones de los derechos humanos se han convertido
en órganos imprescindibles, puesto que la recomendación
En el artículo 1 de la referida Convención se determina que emiten como resultado de sus investigaciones sobre
que se entenderá por “tortura”: los casos denunciados resulta medular.
todo acto por el cual se inflija intencionadamente La tortura y el Estado mexicano
a una persona dolores o sufrimientos graves, ya A pesar de que el Estado mexicano ha recibido
sean físicos o mentales, con el fin de obtener múltiples recomendaciones por parte de organismos
de ella o de un tercero información o una internacionales en materia de tortura, y ha ratificado
confesión, de castigarla por un acto que haya y firmado los principales acuerdos destinados a
cometido, o se sospeche que ha cometido, o de prevenirla y luchar contra ella, continúa siendo un
intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, instrumento constantemente utilizado por las fuerzas
o por cualquier razón basada en cualquier tipo de seguridad, pese a que no es admisible la obtención
de discriminación, cuando dichos actos sean de pruebas o confesiones mediante tortura o coacción.
infligidos por un funcionario público u otra Es difícil contar con cifras cercanas a lo que ocurre
persona en el ejercicio de funciones públicas, con la práctica de la tortura en el país; sin embargo,
a instigación suya o con su consentimiento o de acuerdo con datos de Amnistía Internacional, se ha
aquiescencia (Oficina del Alto Comisionado incrementado en 600% en los últimos 10 años (Cruz,
para los Derechos Humanos, 1987, p. 1). Cruz & Melchor, 2014, p. 9).
Tequio, septiembre-diciembre 2020, vol. 4, no. 10