Page 40 - Tequio 8
P. 40
40 Los soportes multimedia en la revitalización lingüística/Flores-Farfán/38-47
Indígenas se acopian, resguardan, preservan y, sobre lenguas originarias, incluyendo música en géneros
todo, desarrollan materiales en lenguas originarias emergentes (por ejemplo, rap en maya yucateco).
con el fin de conformar un corpus revitalizador de Estamos a la búsqueda de co-patrocinadores
las lenguas mexicanas que permita tanto mantener solidarios para poder potenciar el cúmulo de
como ampliar el gran legado lingüístico nacional. A lo propuestas recibidas a raíz de una convocatoria
largo de casi tres décadas, a la fecha se han producido que emitimos como parte del proyecto Conacyt que
o están produciendo materiales en formatos diseñamos, intitulado Revitalización lingüística a
multimedia, incluidos impresos, en alrededor de 20 través de las artes.
lenguas y sus variantes; entre otras, náhuatl, maya Los casi 30 proyectos recibidos suman 17 lenguas
yucateco, tzeltal, tzotzil, chuj, ch’ol, hñahñu (otomí), originarias, incluidas las referidas arriba y otras, como
huave, zapoteco, kikapú, wixárika (huichol), mixe, ñu el téenek (huasteco); se encuentran en diferentes
savi (mixteco) y paipai. fases de desarrollo que se están trabajando junto
También se han trabajado materiales en español con los autores en todo el proceso. En su conjunto,
de México que enaltecen las lenguas y culturas reflejan con claridad las tradiciones orales y las
mexicanas. Éstos se conciben no como una producción diversas formas de mirar el mundo, de manifiesto
de material por el material mismo, de manera aislada, en diferentes géneros tradicionales que van desde
sino como parte de la facilitación de procesos de adivinanzas, trabalenguas, cuentos de tradición oral,
revaloración lingüística y cultural, de los cuales los cuentos de nueva creación, relatos de los abuelos con
materiales son bastiones fundamentales. Para este diferentes temáticas (por ejemplo, consejas), poesía,
propósito se involucran y acompañan activamente mitos de creación, trabajos sobre plantas curativas,
autores originarios en su concepción y realización leyendas, creencias acerca del cuidado de los niños
(artistas, lingüistas, antropólogos y creadores en sus primeros años de vida, hasta géneros lúdicos
originarios, pintores y músicos, entre otros), que son como loterías, sopa de letras, etcétera. En su mayoría
los principales protagonistas de los procesos. y en la fase actual, los proyectos están diseñados
Los materiales se restituyen directamente a las para elaborarse de forma monolingüe, lo que nos dice
comunidades de manera gratuita a través de talleres que los autores están conscientes de la importancia
particularmente pensados para los niños y a ellos de poner sus lenguas en primer plano.
dirigidos, por su disposición lúdica e interactiva, A través de una metodología de redes, en
donde se incentiva el uso de estos materiales en el el ADLI se refuerzan relaciones ya existentes
ámbito comunitario. Se trata asimismo de generar incorporando docentes, activistas, estudiantes y las
contenidos de alta calidad, que dignifiquen las lenguas comunidades en general, propiciando el conocimiento
y culturas, desde luego, al igual que el trabajo de y la experimentación con las formas estéticas que
sus creadores, quienes más allá de ser remunerados proporcionan diversos géneros orales vertidos en,
justamente por su trabajo, además de verlo publicado por ejemplo, la canción indígena y artes afines,
y recibirlo directamente, son verdaderos activistas de practicando y/o acompañando, en algunos casos, la
sus lenguas y culturas que forman grupos de acción a composición literaria y musical en lengua originaria.
favor de las comunidades mismas. Con ello se busca producir nuevas formas líricas y/o
En el momento actual (2018-19) se están recrear formas orales ya existentes en formatos como
trabajando alrededor de 30 proyectos de material en el rap u obras sinfónicas, que a su vez son grabadas y
3
3 Véase por ejemplo https://www.youtube.com/watch?v=_cpOxj-c4cE
Tequio, enero-abril 2020, vol. 3, no. 8