Page 62 - tequio 5_web_cambio
P. 62
60 Hostigamiento y acoso sexual en los espacios universitarios/Bautista Díaz/51-60
Castro, R. y Riquer, F. (2003). La investigación sobre Organización Internacional del Trabajo (OIT).
violencia contra las mujeres en América Latina: entre (2012). Género, salud y seguridad en el trabajo. El
el empirismo ciego y la teoría sin datos. Cuadernos de hostigamiento o acoso sexual. Disponible en https://
Saúde Pública, 19(1), 135-146. www.ilo.org/sanjose/publicaciones/WCMS_227404/
lang--es/index.htm
Espinosa Sierra, V. y Salinas Rodríguez, J. L. (2013).
Prevalencia y percepción del acoso sexual de Proyecto BHASTA. (2015). Violencia escolar en
profesores hacia estudiantes de la licenciatura de ámbitos de Educación Superior y de Posgrado en cuatro
Psicología en la Facultad de Estudios Superiores- estados del sureste mexicano: Chiapas, Oaxaca,
Iztacala: un estudio exploratorio. Revista Electrónica Tabasco y Yucatán. México: Universidad Autónoma
de Psicología Iztacala, 16(1), 125-147. “Benito Juárez” de Oaxaca.
Expósito, F., Herrera, A., Herrera, M. C. y Pina, A. UABJO. (2016). Guía personal (o compartida). Contra
(2014). ¿Mito o realidad? Influencia de la ideología el hostigamiento y acoso sexual en la Universidad
en la percepción social del acoso sexual. Anuario Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Oaxaca: autor.
de Psicología Jurídica, 24(1), 1-7. doi: https://doi.
org/10.1016/j.apj.2014.07.002
Facio, A. y Fries, L. (2005). Feminismo, género y
patriarcado. Academia, Revista sobre enseñanza del
derecho de Buenas Aires, 3(6), 259-294.
Galindo, M. (2015). ¡A despatriarcar! Feminismo
urgente. Buenos Aires: La vaca.
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). (2007).
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia. México: autor.
INMUJERES. (2009). Protocolo de intervención para
casos de hostigamiento y acoso sexual. México: autor.
McLaren, P. (2005). La vida en las escuelas. México:
Siglo XXI editores.
ONU. (1992). Convención para la eliminación de
todas las formas de discriminación contra las
Mujeres (CEDAW). Disponible en http://www.un.org/
womenwatch/daw/cedaw/recommendations/recomm-
sp.htm Emilia, Oaxaca, México, 2016
Tequio, vol. 2, no. 5, enero-abril, 2019