Page 45 - tequio 5_web_cambio
P. 45
Hostigamiento y acoso: acercamiento a estos tipos de violencia /Paredes Guerrero /37-50 43
Podemos decir que las escalas expuestas líneas arriba Estas escalas hacen posible clasificar las expresiones
proporcionan elementos que permiten entender que de violencia, específicamente de hostigamiento y de
las manifestaciones de violencia de hostigamiento acoso, y tres niveles de intensidad o severidad (leve,
y acoso pueden ser de distintas intensidades, pues moderado y grave), que van de forma ascendente y cuyo
la proporción del daño o sufrimiento es diferente. nivel más bajo (leve) son aquellas prácticas verbales y
La primera no es nombrada por sus autoras, pero no verbales, seguidas (moderada) por aquellas que
proponemos denominarla “progresiva”, en virtud del de manera oculta tienen un contenido sexual, pero
continuo contextual en el que se encuentren quienes la que se disfrazan de galanteo, y en el nivel más alto
viven; es decir, las manifestaciones de hostigamiento y (grave) se encuentra la violencia física y sexual.
acoso inician leves y avanzan hacia moderadas y luego Al relacionar las características de cada uno de los
a graves. A la segunda las mismas autoras la llaman niveles de las escalas de severidad con las prácticas y
“sexista”, pues le dan sustento las manifestaciones de conductas mencionadas al inicio de este apartado, se
esta clase, entendido el sexismo como la desvalorización obtuvo como resultado la siguiente tabla, en la que se
de un sexo por el otro, que se ha normalizado. clasifican los grados de severidad:
Tabla 4.
Nivel de severidad con tipos de manifestaciones del hostigamiento y el acoso
Tipos de manifestaciones del hostigamiento y el acoso Nivel de severidad
Exposición a carteles, calendarios o pantallas de computadora o de teléfono celular
con imágenes de naturaleza sexual que incomoden
Cartas, llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes en redes sociales y Leve
teléfonos celulares, de naturaleza sexual no deseados
Miradas morbosas o gestos sugestivos que incomoden
Piropos, comentarios o frases de carácter sexual que molesten u ofendan
Insinuaciones o propuestas para tener relaciones sexuales a cambio de algo (dinero,
calificaciones, cosas, objetos tecnológicos, ropa)
Presión para aceptar invitaciones a encuentros o citas no deseados, dentro o fuera Moderado
de la escuela
Castigos, maltrato, aislamiento, asignación de actividades que no competen a
deberes escolares u otras medidas disciplinarias al rechazar proposiciones sexuales
Contacto físico, tocamiento o manoseo sin consentimiento
Miedo de ser atacada/abusada sexualmente
Grave
Intento de violación
Coaccionada/forzada/o a tener relaciones sexuales
Fuente: Paredes, Kantún, Batún, España, Echeverría y Carrillo (2018).
Tequio, vol. 2, no. 5, enero-abril, 2019