Page 46 - tequio 5_web_cambio
P. 46
44 Hostigamiento y acoso: acercamiento a estos tipos de violencia /Paredes Guerrero /37-50
A partir de los planteamientos plasmados, a continuación Autónoma de Yucatán” (Paredes, 2016), en la cual
se analizan los hallazgos sobre hostigamiento y acoso obtuvimos información a través de una encuesta
en el personal que labora en la Universidad Autónoma aplicada a 78.7% de la población universitaria,
de Yucatán. integrada por personal docente (62%), personal
administrativo y personal manual (36.8%). En el
Presencia de hostigamiento y acoso en siguiente cuadro vemos la distribución por sexo.
la Universidad Autónoma de Yucatán
Para este trabajo se retoman los resultados de la
investigación “Equidad de género en la Universidad
Cuadro 1.
Personal encuestado por sexo
Hombres Mujeres
Tipo de personal
Número % Número %
Académicos 713 63.71 552 55.87
Administrativos 178 15.90 369 37.34
Manuales 228 20.37 67 6.78
Total 1,119 100 988 100
Fuente: Elaboración con base en Paredes, 2016.
En la encuesta aplicada al personal se plantearon universitaria y el acoso cuando la persona que lo
tres esferas de estudio, la primera fue la inserción al perpetra está en el mismo nivel jerárquico que quien
espacio universitario, la segunda el clima laboral en lo padece, pero el abuso de poder ocurre por condición
la universidad y la tercera las políticas universitarias. de desigualdad de género.
De estas tres, se advirtió que en los resultados de De las manifestaciones de hostigamiento o acoso
la segunda dimensión se visibilizó la presencia de que señala la literatura, el personal universitario
hostigamiento y acoso entre quienes trabajan en la expresó haber vivido seis : 1) comentarios no deseados
universidad; así, de 2,718 personas encuestadas, acerca de la apariencia física; 2) llamadas telefónicas,
1,807 —es decir, 66.5%— manifestó haber tenido algún correos electrónicos y/o mensajes de naturaleza sexual
evento de hostigamiento o acoso. no deseados por parte del personal de la institución;
Si bien en general el hostigamiento y el acoso se 3) bromas, comentarios o preguntas incómodas sobre
definen a partir de lo que señala la Ley General de la vida sexual o amorosa; 4) presiones para aceptar
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, invitaciones no deseadas fuera del trabajo; 5) roces o
para el caso particular de esta universidad se hacen contacto físico no deseado; 6) uso de la fuerza física
precisiones, quedando de la siguiente manera: el o presión psicológica para tener relaciones sexuales.
hostigamiento se suscita cuando quien lo ejerce El sector que ha enfrentado con mayor frecuencia
ostenta mayor orden jerárquico en la estructura los comportamientos antes señalados han sido
Tequio, vol. 2, no. 5, enero-abril, 2019