Page 60 - TequioVol1No2
P. 60

58    Los virus /López y Gabriel/57-67






                     a oncogénesis es una transformación celular   importante de la progresión tumoral, pues es una
                     hereditaria que da como resultado el cáncer y   respuesta benéfica que comienza cuando el tejido dañado
                Lpuede  asociarse  a  la  presencia  de  ciertos  virus   secreta sustancias químicas que inducen a la activación
                conocidos como oncogénicos, los cuales pueden dividirse   de las células blancas del tejido sanguíneo, mismas
                en distintos grupos, según su material genético de ADN   que segregan citoquinas que señalan la localización
                o de ARN. A su vez, los virus de ADN se clasifican en   de las células para dividir y reconstruir el tejido
                virus de ADN bicatenario y virus de ADN monocatenario.   dañado. Una vez que el tejido dañado es reconstruido,
                Por su parte, los virus de ARN se pueden catalogan en   el proceso inflamatorio termina. Sin embargo, en los
                virus de ARN monocatenario con sentido positivo, virus   casos de inflamación crónica los procesos continúan,
                de ARN bicatenario con sentido negativo, virus de ARN   independientemente de si hay daño o recuperación. El
                monocatenario retrotranscrito y virus de ARN bicatenario   incremento de daño genómico, de la síntesis de ADN,
                retrotranscrito (Sxevik, 2012; Zheng, 2010).   de la proliferación celular, de la interrupción de las vías
                   Existe un grupo de virus que se asocia al desarrollo   de reparación del ADN, la inhibición de la apoptosis y la
                de cáncer, tales como el de Epstein-Barr (EBV), sarcoma   promoción e invasión por la angiogénesis también está
                de Kaposi- asociado a herpes, también conocido como   asociada a la inflamación crónica y pueden facilitar la
                Herpes virus tipo 8 (HHV-8), virus de papiloma humano   progresión tumoral (Coussens y Zena 2002; Hofseth y
                (HPV), el virus de la hepatitis B (HBV), el virus de la   Ying, 2006). El uso de antinflamatorios no esteroideos
                hepatitis C (HCV) y el virus linfotrópico humano de   puede reducir el riesgo de padecer cáncer, o al menos
                células T tipo 1 (HTLV-1), entre otros (Bouvard, Baan,   modificar la conducta agresiva hacia desarrollarlo (Yan,
                Straif, Grosse, Secretan, El Ghissassi, Benbrahim, Guha,   Anderson, DeWitte y Nakada, 2006; De Groot, De Vries,
                Freeman, Galichet y Cogliano, 2009).           Groen y De Jong, 2007).
                   Los virus per se no son capaces de desarrollar
                tumores, sino que otros factores como la inflamación   Los mutágenos asociados al cáncer
                crónica, mutágenos y la inmunosupresión también   Los antecedentes genéticos, la cantidad y duración de la
                están implicados en el desarrollo del cáncer (Parkin,   exposición a mutágenos presentes en el ambiente como
                2006; Aoki, Jaffe, Chang, Jones, Teruya-Feldstein, Moore   la radiación ultravioleta (dependiente del estilo de
                y Tosato, 1999).                               vida), los contaminantes en el aire (como SO2, partículas
                   De los 14 millones de casos nuevos de cáncer en   de tabaco, emisiones de productos de combustión que
                el mundo en 2012, alrededor de 2.2 millones (15.4%)   incluyen compuestos orgánicos, óxidos de nitrógeno,
                se atribuyeron a agentes infecciosos; la mayoría de   partículas  finas, adicionalmente  el incremento de
                las incidencias de cáncer asociado a infección (dos   ozono, entre otros), en el suelo (herbicidas), en el agua
                terceras partes) ocurrió en países con menor índice de   (arsénico, cloración) y en la comida pueden ser causantes
                desarrollo (Plummer, De Martel, Vignat, Ferlay, Bray y   de cáncer. Comprender cómo estos factores y cómo  al
                Franceschi, 2016).                             estar  expuestos  a  ellos  conduce  al  desarrollo  de  la
                   En todo el mundo, más de 50% de las causas   enfermedad es posible que ayude a prevenirla (Stewart,
                asociadas  a  cáncer  son  prevenibles,  incluyendo  las   2008; Boffettay Nyberg, 2003).
                infecciosas (Colditz, Wolin y Gehlert, 2012).
                                                               El sistema inmune y los tumores
                Inflamación y virus oncogénicos                Los tumores no solamente pueden sobrevivir y
                Los virus oncogénicos tienden a establecer infecciones   diseminarse, también pueden imitar algunas vías de
                persistentes a largo plazo. La inflamación es parte   señalización del sistema inmune para propagar las




                                                 Tequio, vol. 1, no. 2, enero-abril, 2018
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65