Page 64 - TequioVol1No2
P. 64
62 Los virus /López y Gabriel/57-67
que se expresa en todos los tipos de cáncer asociado viven con infección crónica asociada a HBV. Éste
a EBV, ayuda a mantener la forma episomal del virus, es el mayor factor etiológico para desarrollar HCC,
la replicación y la transformación. Asimismo, lleva a de 15 a 40% de los individuos infectados con
inestabilidad genómica, actuando como un oncogén hepatitis crónica activa pueden padecer cirrosis,
(Gruhne, Sompallae, Marescotti, Kamranvar, Gastaldello falla hepática o HCC (Lok, 2004).
y Masucci, 2009). El virus de HBV, al integrar su genoma en la
La expresión de EBNA-2 induce la desregulación célula hospedadora, causa mutaciones que aceleran
del protooncogen c-myc, causando así un incremento la inflamación del hígado. Su mecanismo patológico
de la proliferación celular. aún no se encuentra completamente comprendido;
ninguna de las proteínas del HBV se ha relacionado
Virus de hepatitis B (HBV) directamente con la actividad oncogénica (Guidotti
Los virus de la HBV tienen un genoma circular de y Chisari, 2006).
ADN, parcialmente de doble cadena, con cuatro El desarrollo de carcinogénesis relacionado con
marcos de lectura abierto (ORF’s) que codifican para HBV se acelera por la exposición a carcinógenos
la envoltura (pre S/S), core (pre C/C), la polimerasa y ambientales, como la aflatoxina B, humo de cigarro
la proteína X (Seeger y Mason, 2000). y alcohol. La hepatitis crónica activa se caracteriza
Como los retrovirus, la replicación del HBV por necrosis de las células del hígado, inflamación
es dependiente de una transcripción reversa; y fibrosis, y se cree que el resultado de la cirrosis
pero a diferencia de los retrovirus, la integración eventualmente tiene la capacidad de llevar al
de su genoma en la célula hospedadora no es desarrollo del HCC, debido a la rápida regeneración
necesaria para la replicación viral y le permite de los hepatocitos, seguido de la constante necrosis
ser resistente. Sin embargo, la integración del que puede originar la acumulación de mutaciones y
genoma viral al genoma de la célula hospedadora la subsecuente selección de células con fenotipo
es un prerrequisito necesario para la progresión carcinógeno (Kajiya, Hamasaki, Nakata, Miyazoe,
a la malignidad. Los eventos de integración del Takeda, Higashi, Ohkubo, Ichikawa, Nakao, Kato y
genoma viral originan deleciones cromosomales y Eguchi, 2001).
transposiciones de las secuencias del cromosoma HBV codifica para el antígeno X (HBx), un
viral, además de inestabilidad genómica, así como factor de transcripción activador de los genes
la activación de protooncogenes, y son causa de de la célula hospedadora; activa específicamente
carcinoma hepatocelular (HCC). El HBV es altamente ciclinas y cinasas dependientes de ciclinas, la vía
contagioso, puede transmitirse por vía parenteral, JAK/STAT, estimula señales de transducción de la
sexual, sanguínea, perinatal y percutánea. La vía MAPK/ERK y sobrerregula la expresión de los
infección por HBV generalmente es asintomática en genes c-myc, conduciendo a la carcinogénesis
adultos, mientras que en neonatos, niños y jóvenes hepática debido a la interrupción de los genes
puede llegar a ser crónica (Tamori, Yamanishi, supresores tumorales. Aunque solo HBx no puede ser
Kawashima, Kanehisa, Enomoto, Tanaka, Kubo, el causante de la carcinogénesis, únicamente puede
Shiomi y Nishiguchi, 2005). actuar como un inductor de HCC. HBx ocasiona
De acuerdo con los datos provistos por la supresión del p53, que promueve la inactivación
Organización Mundial de la Salud, alrededor de de pRb y una baja regulación de los inhibidores
2 millones de personas en la Tierra han sido del CDK (Chami, Ferrari, Nicotera, Paterlini-
infectadas con este virus y 350 millones de ellas Bréchot y Rizzuto, 2003).
Tequio, vol. 1, no. 2, enero-abril, 2018