Page 56 - TequioVol1No2
P. 56

54    El tráfico vesicular /Torres-Rivera/51-55






                Lötvall, Nolte-’t Hoen, Piper, Sivaraman, Skog, Théry,   de placas amiloides en el Alzheimer por acción de
                Wauben y Hochberg, 2013).                      β-secretasas localizadas en exosomas, así como en la
                   Mención aparte merecen los métodos de       hipótesis del “exosoma de Troja”, donde miARNs del
                identificación de vesículas extracelulares, los cuales   contenido vesicular coadyuvan en la actividad invasiva
                también representan un reto en la estandarización   y de replicación de varios retrovirus como el HIV, en el
                y  la  futura  aplicabilidad  de  las  vesículas  en  terapias   herpesvirus tipo 6, el virus de hepatitis C y el virus de
                o diagnósticos. Las técnicas empleadas son una   Epstein-Barr. Inclusive, ahora se postula a los exosomas
                combinación entre citometría de flujo, rastreo de   como un posible mecanismo de dispersión de priones de
                nanopartículas, western blot, microscopía electrónica,   células infectadas del tracto gastrointestinal hacia otras
                espectroscopia de Ranman e inclusive la microscopía   del sistema nervioso (Minciacchi et al., 2015; Ohno et
                de fuerza atómica, con los que se pretende conocer el   al., 2013; Van der Pol et al., 2012). La información sobre
                tamaño, la concentración, la integridad y el origen de las   el contenido vesicular en proteínas, ácidos nucleicos y
                vesículas extracelulares (Raposo y Stoorvogel, 2013;   metabolitos  se  encuentra  reunida  en  dos  principales
                Szatenek et al., 2015; Van der Pol et al., 2012; Van der   bases  de  datos:  Exocarta  y  Vesiclepedia  (Kalra  et al,
                Pol et al., 2016; Witwer et al., 2013).        2012; Keerthikumar et al., 2015).
                   Un segundo abordaje en el estudio del tráfico   Es importante hacer notar que los cambios en la
                vesicular consiste en obtener y reconocer el contenido   cantidad liberada  de  microvesículas  y/o exosomas
                de las vesículas extracelulares, con la finalidad de   respecto de controles también representa un posible
                entender el impacto que puede tener este cargamento   marcador de enfermedad, independientemente del
                en la célula receptora. Los estudios de proteómica,   contenido que lleven. Lo anterior se ha mostrado  en
                metabolómica y genómica demuestran que es      algunos estudios sobre vesículas  extracelulares  en
                altamente heterogéneo, que puede incluir proteínas   entidades patológicas como el cáncer de próstata
                de superficie o citosólicas, ácidos nucleicos y lípidos.   o la preeclamsia, en los que se ha reportado un
                Dicho contenido está claramente influenciado por   incremento  en el número dichas vesículas; pero los
                el tipo celular, la condición fisiológica o patológica y   resultados revelaron que la cantidad de vesículas
                el tipo de estímulo que genera y libera a la vesícula   extracelulares en muestras de pacientes no sólo
                extracelular; por ejemplo, se sabe que estas vesículas   son un marcador de inicio, sino también sirven para
                secretadas en algunos carcinomas llevan microARN o   determinar la progresión de la enfermedad, ya que
                ARN de interferencia que favorecen la angiogénesis   su presencia y concentración constituyen en sí una
                y metástasis. También se han observado vesículas   diferencia en dos momentos distintos de la célula
                extracelulares de células cancerosas que participan   (Ohno et al., 2013; Van der Pol et al., 2012).
                en la transferencia de proteínas oncogénicas a células   Asimismo, es indispensable resaltar que las vesículas
                sanas, como es el caso del receptor EGFRvIII, transferido   extracelulares, al ser moléculas que se secretan, han
                directamente de las vesículas extracelulares derivadas   podido ser aisladas de diversos fluidos corporales, como
                del tumor hacia las células blanco. Están, además, las   sangre, orina, ascitis, saliva, líquido cefalorraquídeo,
                involucradas en la supresión de la respuesta inmune al   semen, líquido amniótico, bilis, etcétera, lo que las
                inactivar linfocitos T y células Natural Killers mediante   hace potenciales blancos terapéuticos o marcadores
                el factor TFGβ1 contenido en exosomas de tumor, o   diagnósticos, lo cual representa un reto, pues cada fluido
                las que participan en la regulación de la diferenciación   presenta características especiales a considerar en el
                de los linfocitos T y células mieloides. El contenido   momento del aislamiento de las vesículas, las cuales
                vesicular también ha sido estudiado en la acumulación   podrían contaminarse con otras partículas propias del




                                                 Tequio, vol. 1, no. 2, enero-abril, 2018
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61