Page 62 - TequioVol1No2
P. 62

60    Los virus /López y Gabriel/57-67






                dependientes de ciclinas (CDK), las cuales regulan de   El HBV codifica para la oncoproteína antígeno-X
                manera positiva el avance del ciclo celular. Dicho ciclo   (HBx), que bloquea la apoptosis mediada por p53. El
                también está regulado de manera negativa por los   HCV contiene una proteína no estructural, 5A (NS5A),
                inhibidores de los complejos CDK-ciclina (CDKi), de esta   que interfiere con la unión de p53 al ADN (Bouchard y
                manera se asegura que la replicación y la segregación   Schneider, 2004).
                cromosómica se lleven a cabo correctamente para   La pRb es una proteína reguladora negativa del
                mantener al organismo en homeostasis (Bagga y   ciclo celular. La oncoproteína E7 del HPV interfiere con
                Bouchard, 2014).                               la unión del pRb al factor de transcripción E2F. El efecto
                   La apoptosis es un proceso altamente selectivo,   biológico de E7 es incrementar la transcripción de
                muy importante tanto en condiciones fisiológicas como   proteínas asociadas a la síntesis de ADN, a la autofagia
                patológicas; este mecanismo mantiene la homeostasis   y la inhibición de la señalización mediada por interferón.
                y su desregulación lleva a una ilimitada proliferación y   El estudio molecular del cáncer vinculado a virus juega
                transformación de células. En el cáncer hay una pérdida   un papel relevante en el avance del conocimiento de la
                entre el balance de células muertas y las que deberían   biología de estos procesos neoplásicos.
                estarlo, y que no reciben las señales suficientes para   La oncogénesis reúne varias características muy
                hacerlo. Los virus oncogénicos inhiben de diferentes   particulares, como proliferación celular continua,
                formas los procesos apoptóticos, permitiendo la   desregulación energética celular, inestabilidad
                propagación de las células dañadas e infectadas. Durante   genómica, inducción de la angiogénesis, invasión
                este proceso algunas proteínas virales pueden evadir   inmune y metástasis.
                el sistema inmune, mientras otras pueden interactuar
                directamente con las caspasas involucradas en la   Oncovirus de ADN
                señalización apoptótica. En algunas ocasiones, los virus   Los virus de ADN son EBV, HPV, HHV-8 y MCV (polioma
                promueven la apoptosis, lo cual es necesario para una   virus de células Merkerl) (Elgui de Oliveira, 2007).
                regulación exacta en las etapas iniciales de la infección   Estos oncovirus, en células permisivas, pueden
                (Fuentes-González, Contreras, Manzo y Lizano, 2013).   replicarse viralmente, causando muerte y lisis celular,
                   Los virus han desarrollado muchas estrategias para   o bien, en células no permisivas integran su genoma
                derrotar al sistema regulatorio de las células infectadas.   de ADN en el genoma de la célula hospedadora. El ADN
                Los virus oncogénicos incrementan o disminuyen los   que integran estos oncovirus codifica para proteínas que
                efectos regulatorios de las proteínas que controlan el   pueden detener a las proteínas reguladoras del ciclo
                ciclo celular y arrestan a las células mutadas en la fase   celular, principalmente al p53 y a pRb (Knudson 1971).
                del ciclo que induce replicación del ADN.         Las células hospedadoras transformadas expresan
                   Los genes supresores tumorales protegen a las   proteínas con posibilidad de facilitar la síntesis de ADN
                células de la transformación maligna, instruyéndolas,   viral y de la propia célula.
                previniendo el crecimiento y la división celular. Las
                oncoproteínas virales interfieren con los genes   Virus del papiloma humano (VPH)
                supresores de tumores, causando desregulación del   En 2012, de los 2.2 millones de casos nuevos de
                crecimiento celular y proliferación celular desmedida. El   cáncer en el mundo asociados a una infección, 29.5%
                supresor tumoral p53, por ejemplo, es fundamental en   correspondió a infección por VPH, siendo uno de los
                la regulación de los procesos celulares, incluyendo la   principales agentes infecciosos relacionados con el
                detención del ciclo, apoptosis y senescencia (Bauer y   desarrollo del cáncer. El VPH se relaciona 100% con
                Helfand, 2006).                                el cáncer cervical (Plummer et al., 2016), mismo que




                                                 Tequio, vol. 1, no. 2, enero-abril, 2018
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67