Page 18 - Ra Rió Guendaruyubi 7
P. 18
septiembre - diciembre - 2019 / 3(7)
I 18 I
Como estudiante de preparatoria sabes que las tareas
es una de las obligaciones con la que tienes que
cumplir al asistir a la escuela. Desde que ingresaste
por primera vez empezaste a realizar tareas escolares
en casa; ahora que estás en este nivel es de suponer
que habrás hecho muchas y seguramente les habrás
dedicado varias horas.
Empecemos por establecer qué son las tareas escolares: son todas
las actividades que profesoras o profesores asignan para llevar a
cabo en casa, fuera de la clase, cuyo objetivo principal es (o debería
ser) mejorar o reforzar los contenidos vistos en el salón e introducir
al o la estudiante en el aprendizaje de un conocimiento nuevo. Las
tareas escolares reciben diversos nombres: actividades académicas,
deberes escolares, trabajos escolares, por mencionar sólo algunos.
Al comienzo de la vida educativa son simples y poco a poco los/las
docentes aumentan la dificultad, conforme se avanza a otros grados
educativos. Incluso en la preparatoria y universidad te pueden
encargar la elaboración de proyectos que requieran mucho trabajo,
tiempo, esfuerzo y dinero.
Investigadores/as, pedagogos/as y maestras/os han discutido sobre
la utilidad de las tareas, si son necesarias para que los/las estudiantes
aprendan. Otros puntos de debate son cuánta y qué tipo de tareas
es adecuado asignar. Gracias a las teorías científicas y propuestas
pedagógicas se pueden conocer distintas opiniones sobre la función
que cumplen. Algunos/as investigadores/as están a favor y otros/as en
contra de encomendar tareas escolares, sobre todo a los/las niños/as
Los/las jóvenes y
las tareas
escolares
Aragón-Flores