Page 20 - Ra Rió Guendaruyubi 7
P. 20

septiembre - diciembre - 2019  /  3(7)
                                                         I   20   I







































            juvenil se extiende más allá de la escuela y la familia, pues pasan tiempo
            con su grupo de amigos y amigas, novio o novia. Incluso, se insertan en
            la cultura digital, en la que se conectan con sus pares (redes sociales,
            internet,  televisión  digital, teléfono  celular,  videojuegos). Enseguida
            presento la serie de condiciones que afectan las maneras en que chicos
            y chicas realizan las tareas escolares.


            a) Tareas en equipos
            Regularmente es el profesor o profesora quien decide cómo deben
            organizarse los y las estudiantes. En este caso, los/las jóvenes casi
            siempre buscan hacer equipos con sus amigos y amigas, por la afinidad
            en intereses y la confianza entre ellos/as. De esa forma se apoyan y se
            ponen de acuerdo con mayor facilidad que con otros/as compañeros/as
            que no conocen o no quieren conocer.


               Curiosamente, los trabajos en equipos no suelen realizarse entre
            todos/as los/las  integrantes, sino que  se dividen las labores, cada
            quien se encarga de una parte y alguien se responsabiliza de reunirlas.
            Esta dinámica no es recomendable porque el trabajo no queda bien
            integrado, no hay conexión entre las ideas y no existe un intercambio
            verbal entre todos, que es uno de los objetivos.


               La realización de una tarea en equipo puede suponer mayores
            obstáculos, sea porque no hay amistad entre los/las estudiantes,

            Los/las jóvenes y
            las tareas
            escolares
            Aragón-Flores
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25