Page 13 - Ra Rió Guendaruyubi 7
P. 13

septiembre - diciembre - 2019  /  3(7)
                                                               I   13   I



                                            El uso de videojuegos es una
                                            práctica atractiva para gran

                                            cantidad de muchachos e
                                            innegablemente forma parte de su
                                            cultura juvenil, una manera de ser

                                            joven en el tiempo libre



                                             Con el tiempo, los videojugadores dominan trucos, acaban misiones
                                          o enfrentan retos y el juego, que en un principio era complicado y
                                          entretenido, se torna sencillo y hasta aburrido: “Igual y ya mejoré
                                          mucho mis técnicas y se me hace muy fácil” (Juan). “Con el tiempo
                                          vas aprendiendo combos especiales [trucos] y te va gustando y los
                                          vas practicando, ¡y ya!, después, cuando te sale como que te empiezas
                                          a aburrir” (Pepe). Entonces “ya no se le encuentra el chiste” a los
                                          videojuegos, “ya no divierte a quien, demasiado entrenado o hábil,
                                          gana sin esfuerzo e inevitablemente” (Caillois, 1986, p. 34).


                                          “Sentía cansancio, fatiga en los ojos, o en la mano”
                                          Videojugar implica una permanente concentración visual frente a la
                                          pantalla y, como suele suceder con otras actividades, con el tiempo
                                          se padecen ciertas molestias físicas: “Hace unos cuatro años yo era de
                                          videojugar a diario, de ocho a 10 de la noche, después sentía cansancio,
                                          fatiga, los ojos, o luego la mano, empezaba la irritación en los ojos” (Álex).
                                          “El Xbox a veces lo juego, pero ya no me llama la atención, porque me
                                          empezó a doler mucho la cabeza. El doctor me dijo que videojugar podría
                                          traerme ataques epilépticos por las luces” (Oliverio).

                                             Las molestias provocaron que los jóvenes disminuyeran el tiempo
                                          dedicado a esta actividad: “lunes, martes, jueves, dos horas máximo, porque
                                          después empieza a arder la vista y ya te aburres de estar jugando” (Juan).
                                          “Aburrido por el motivo de que me cansaba estar sentado jugando, o se
                                          cansa la vista o los dedos también, de que los estás apriete y apriete” (Paco).


                                          “Ya no me dan ganas, los intereses van cambiando conforme vas
                                          creciendo”
                                          Al crecer, los jóvenes hacen nuevos amigos y definen distintos gustos,
                                          diferentes a los elegidos por los niños: “Mi primo tiene su Play 3, me iba
                                          con él, ahora llego y lo veo jugando y no me dan ganas… los intereses van
                                          cambiando conforme vas creciendo, ¿no?” (Irvin). “Antes lo hacía a diario
                                          y ahorita ya no, ahora estoy más en la música, amigos, salidas” (Elí). “Nos
                                          picábamos con el juego, ahora a veces no quiero jugar, pues me salgo,
                                          porque es más divertido, a estar pegado ahí” (Juan).

                                                                                                       Experiencias
                                                                                                        juveniles en
                                                                                                         el uso de
                                                                                                      videojuegos
                                                                                                   Bernardino-Hernández
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18