Page 22 - Ra Rió guendaruyubi 5
P. 22
septiembre - diciembre - 2019 / 2(5)
I 22 I
a tu tarjeta de crédito. Así, el consumidor simplemente llega a la
tienda, escanea el código de su aplicación, toma su producto y
sale del establecimiento sin hacer filas para pagar (Amazon, 2018).
Sin duda, el ejemplo más claro del avance tecnológico que
vivimos es el digital, al que las nuevas generaciones nos
enfrentamos. Con el desarrollo de internet y el progreso
acelerado de la tecnología en esta década, surgen nuevas
formas de comunicación e interacción humana donde no
necesariamente existe contacto físico o se requiere estar en
un mismo sitio de forma presencial, pues el poder de la red
soluciona este tipo de problemas. Las redes sociales y medios
digitales como Facebook, Instagram, WhatsApp, Twitter, Youtube,
Weibo para China, Naver para Corea y Nico Douga Douga para
Japón, nacen en medio de un cambio tecnológico y una migración
hacia esta transformación.
El auge de las redes sociales ha llegado con la globalización y la
necesidad por satisfacer demandas concretas de comunicación,
dinamismo, distracción y producción de todo tipo de contenido
que pueda estar disponible con una sola búsqueda. Si bien
el nacimiento y desarrollo de las redes sociales es un tema
complejo, pues se ha tratado de estudiar desde su surgimiento
a partir de diferentes disciplinas como la Psicología, Economía,
marketing, Antropología y Sociología, en el caso del turismo es
preciso acercarnos a ellas desde todas las ciencias anteriores y
generar conocimiento encaminado a la actividad turística.
La influencia de las redes
sociales en la elección de
un nuevo destino
Casaos-Ruiz