Page 20 - Ra Rió guendaruyubi 5
P. 20
septiembre - diciembre - 2019 / 2(5)
I 20 I
¿Cuántos de nosotros recordamos el tiempo en
el que el futuro que se nos pintaba era de autos
voladores en el cielo o un robot de hojalata
haciendo los deberes de la casa? ¿Cuántos de
nosotros creíamos que el futuro sería un tiempo en
el cual ya no usaríamos más los pies para caminar,
porque habrían inventado la forma para que los
humanos voláramos? ¿Cuántos imaginamos el
2020 como un año lejano en donde el mundo
que conocemos habría desaparecido y todo se
trataría de un entorno virtual, como si fuera una
película de ciencia ficción? ¿O ese futuro utópico
digno de una serie animada de los años 90, en el
cual la conciencia humana habría sido superada
por la inteligencia artificial y, en el peor de los
casos, la raza humana terminaba siendo presa de
sus mismos descubrimientos e inventos?
Hoy, en pleno 2019, no nos encontramos nada lejos de aquella
realidad que William Hanna y Joseph Barbera narraban en su
famosa serie animada “The Jetsons” (o conocida por los niños de
Latinoamérica como “Los Supersónicos”), en la cual las personas
viven en casas flotantes sostenidas por grandes bases y se
transportan en autos que vuelan. Actualmente, el futuro ha llegado
a nosotros, aunque no de la manera en la que hubiéramos querido
los niños de los años 90, todavía el ser humano no puede volar
libre por el cielo y ninguna persona tiene en casa una robotina que
le ayude con los quehaceres. Por suerte, aún podemos usar nuestras
La influencia de las redes
sociales en la elección de
un nuevo destino
Casaos-Ruiz